°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tendrá nueva sede la Escuela Nacional de Protección Civil

Imagen
La Escuela Nacional de Protección Civil contará con una nueva sede y ello permitirá que el Cenapred amplié su su infraestructura. Foto tomada de la cuenta de Facebook @EscuelaNacionaldeProteccionCivil
19 de noviembre de 2021 14:02

La Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc) contará con una nueva sede y ello permitirá que el Centro Nacional dé Prevención de Desastres (Cenapred) amplié su su infraestructura.

El organismo, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el “nuevo edificio de dos niveles que albergará aulas de capacitación, salas de juntas y espacios para el diseño e implementación de programas educativos”. 

El director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, anunció el inicio de la construcción del edificio B que será sede de la Enaproc, pues actualmente opera en las instalaciones del organismo desconcentrado de la SSPC.

Afirmó que la obra es resultado de la colaboración entre el gobierno de México y de Estados Unidos en materia de protección civil.

En su intervención, Michelle Rose, directora de Logística e Ingeniería del Comando Norte de los Estados Unidos de América (U.S. Northcom), enfatizó que la colaboración se da en un contexto de unidad y amistad binacional de forma similar a la positiva influencia de Japón en el desarrollo inicial del Cenapred. Lo cual permitirá sumar capacidades en este lado del continente.

El financiamiento se gestionó a través del Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica, y el Acuerdo sobre Cooperación en la Administración de Emergencias en casos de Desastres Naturales y Accidentes; firmados por ambos países en 1972 y 2008, respectivamente, informó la SSPC.

En su turno, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo de la UNAM, puntualizó que el inicio del nuevo proyecto “es una muestra concreta de la excelente colaboración entre México y los Estados Unidos, a la cual se suma la Universidad convencida de mantener su compromiso por ampliar la relación con el Cenapred y particularmente en los programas educativos que emprenda la Enaproc, con la intención de sumar capacidades en áreas técnicas y también en ciencias sociales”.

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio