°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libera Fovissste 10 mil créditos mediante el sistema de puntaje

Imagen
Sede de las instalaciones del Fovissste en la Ciudad de México. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste / Archivo
19 de noviembre de 2021 09:47

Ciudad de México. El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) liberó los primeros 10 mil créditos tradicionales mediante el sistema de puntaje 2022, los cuales se publicaron en orden de prelación para que los beneficiarios pudieran iniciar los trámites de forma inmediata a fin de adquirir su vivienda.

La institución explicó que el derechohabiente contará con 120 días a fin de concluir el trámite, 90 días naturales para elegir Sociedad Financiera de Objetivo Múltiple (Sofom), vivienda y entrega de avalúo, y otros 30 con el propósito de reportar la firma de escritura en el sistema del Fovissste.

Informó que para 2022 se prevé otorgar hasta 58 mil 731 financiamientos por 39 mil 538 millones de pesos, lo que representa 4 por ciento de incremento tanto en número de créditos como en monto respecto de 2021.

Agregó que dichos créditos ya no se otorgan por sorteo, sino mediante un sistema de puntaje, dependiendo de la antigüedad laboral, bimestres cotizados, edad, lo reportado al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y sueldo.

En la convocatoria 2022 se otorgaron tres puntos extra a enfermeras, médicos, madres o padres solteros, personas de la tercera edad o con capacidades diferentes y a los que elijan la línea de crédito de construcción, conforme a estos datos se le otorgará un puntaje, los más altos se liberaron primero.

Fovissste indicó que si se seleccionó la modalidad de adquisición de vivienda nueva o usada, el trámite lo llevará a cabo con una entidad financiera, encargada de apoyar al derechohabiente durante todo el proceso del crédito sin costo alguno.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio