°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mercedes Benz será una marca 100% eléctrica a nivel mundial, para finales de esta década

Imagen
Mercedes Benz EQE. La marca alemana se prepara para convertirse en una 100% eléctrica para finales de esta década. Foto Cortesía Mercedes Benz
19 de noviembre de 2021 00:16

Ciudad de México. Para el cierre de esta década, Mercedes Benz será una marca totalmente eléctrica a nivel mundial, al menos en mercados donde esta estrategia sea posible, por lo que la compañía deberá tomar las mejores decisiones sobre sus productos.

Esto no significa que desaparecerán los vehículos con motor de combustión a gasolina o diésel, incluso híbridos; ya que ello dependerá de las condiciones de cada mercado. Para tomar la decisión más adecuada, Mercedes Benz buscará un equilibrio en su gama de productos, considerando cuáles tendrán sentido para cada región o mercado, así lo declaró en entrevista, Thalía Castro, directora de comunicación y relaciones públicas de Mercedes Benz México.

“Todo lo anterior como parte de la estrategia de la compañía, es la ‘electromovilidad’; la idea es entonces, ser 100% eléctrica en los mercados que así sea posible. Y enfatizar que la marca de la estrella es de súper lujo, tecnológica, innovadora, de moda, diferente, de glamour, diseño, y de exclusividad”, precisó Castro.

La conformación de las subdivisiones, indudablemente hace congruencia con uno de los actuales objetivos de la compañía, que se enfoca en la “electromovilidad”; como la submarca Mercedes-EQ, que se especializa en vehículos eléctricos 100%; o el caso de Mercedes-AMG que se dirige a clientes que buscan el performance combinado con el lujo; así como Mercedes-Maybach, con versiones eléctricas e híbridas, para un segmento de consumidores muy exclusivo.

"Es así como en los últimos años, se ha marcado claramente la estrategia para la marca, así como la lucha contra el cambio climático a través de la sustentabilidad, es por eso que a la compañía le interesan de sobremanera, desde los métodos de producción, hasta los materiales reciclados que se utilizan", dijo también la ejecutiva.

Los recientes modelos presentados en Múnich durante el IAA Mobility, eventualmente estarán en México.

En el International Autoshow Mobility en Múnich, Alemania; destacaron las propuestas de vehículos eléctricos, lo que será una constante para todas las automotrices, y para todos los salones del automóvil que se celebren eventualmente.

En el evento se dieron cita más de 500 expositores provenientes de al menos 25 países, así como 500 ponentes que mostraron nuevos productos, con innovaciones en el camino hacia una movilidad climáticamente neutra.

“En este Salón del Automóvil, Mercedes Benz como marca anfitriona, hizo gala de sus más recientes desarrollos, como el modelo EQE, considerado como el segundo full electric de la firma” dijo Thalía Castro, además agregó: “llegará este año —a México—, al igual que el EQS”.

“En el caso de los híbridos como el Clase C, su arribo se dio en octubre pasado y eventualmente ocurrirá con los mild-hybrid; sin dejar de mencionar la camioneta GLB 35 que se produce en la planta de Aguascalientes”, abundó Castro.

Performance y autonomía en el portafolio de Mercedes Benz.

En el IAA Mobility, Mercedes Benz anunció oficialmente el inicio de la producción en serie del primer modelo híbrido de la submarca Mercedes-AMG, el cual está equipado con tecnología procedente de la Fórmula 1.

Este modelo es una configuración específica de propulsión híbrida, con un motor eléctrico y batería de alto performance junto al eje trasero; se trata del Mercedes-AMG GT 63 S E Performance.

Al tratarse de un híbrido, incorpora un motor V8 biturbo de 4.0 litros que genera una potencia combinada de 843 caballos, y un torque de 1,032 lb-pie, potencia nada despreciable para la submarca más deportiva y poderosa de Mercedes.

Por su parte, Mercedes-EQ, división encargada de los eléctricos, presentó el nuevo modelo sedán EQE, que ofrece 660 km de autonomía, con 288 hp (215 Kw) de potencia.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio