°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México mueren al día 21 pacientes de cáncer de pulmón

Imagen
Especialista revisa una radiografía de tórax en imagen de archivo. Foto Afp
18 de noviembre de 2021 15:11

Ciudad de México. Especialistas alertaron que la Covid-19 puede elevar hasta en 35 por ciento el riesgo de mortalidad en pacientes con cáncer de pulmón, aunque destacaron que “aún no hay evidencia científica suficiente que asocie al virus del SARS-CoV-2 con un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón”.

En videoconferencia, Marisol Arroyo y Víctor Oyervides, médicos oncólogos y experto en enfermedades pulmonares, destacaron que en América Latina cada año se detectan dos millones de nuevos casos de cáncer pulmonar, que ocasiona poco más de siete mi 600 decesos en México, es decir, 21 fallecimientos al día.

Agregaron que uno de los mayores desafíos es el diagnóstico oportuno de esta enfermedad, que representa la quinta causa de muerte en nuestro país, pues el 90 por ciento de los casos detectados llegan en etapas muy avanzadas, por lo que reconocieron que el “sistema de prevención no está funcionando como debería”.

Indicaron que existen muchos mitos en torno a este mal, que incluye el que sí se desarrolla cáncer de pulmón “no hay nada que hacer, cuando no es así, existen tratamiento y fármacos que pueden ayudar al paciente, pero sobre todo es necesario acudir al médico especialista al menos cada 6 meses, en particular si se es fumador”.

Oyervides insistió en que aún los fumadores que consumen altas cantidades de cigarrillos al día “pueden tener un tratamiento en caso de ser diagnósticados, pero debemos llegar al paciente mucho antes, pues la pandemia de Covid-19 también demoró mucho el acceso a un especialista y ahora vemos pacientes con casos mucho más avanzados que antes”.

Indicaron que si bien el ser fumador no es el único factor de riesgo, “sí es la principal causa evitable, por lo que se deben promover mucho más los programas de cesación o para dejar de fumar, ya que el consumo de tabaco no sólo genera el riesgo de cáncer de pulmón, sino de muchas otras enfermedades como la inflamación pulmonar y la Enfermedad Obstructiva Crónica, entre otros, incluyendo diversos tipos de cáncer”.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.
Anuncio