°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resico exentará de pago de ISR a productores agrícolas afiliados: SAT

Imagen
Arado de una parcela en imagen de archivo. Foto Afp
18 de noviembre de 2021 19:45

Noventa y nueve de cada cien productores agrícolas estarán exentos del pago de impuesto sobre la renta (ISR), al incorporarse al Régimen Simplificado de Confianza (Resico), explicó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Agregó que se busca una facilidad administrativa para también incorporar al Resico a 38 mil 357 contribuyentes que están afiliados a una organización sin fines de lucro, como uniones de crédito, cooperativas, fondos de aseguramiento, sociedades de producción rural, asociaciones agrícolas o ganaderas, entre otras.

Detalló que los contribuyentes del sector primario que se afilien al Resico, y tengan ingresos facturados y cobrados anuales menores a los 900 mil pesos, estarán exentos de pago.

Para quienes ingresen entre 900 mil y 3 millones 500 mil pesos al año, la tasa de impuesto quedará entre 1 y 2.5 por ciento de lo facturado y cobrado, por lo que las contribuciones serán menores a las actuales.

Explicó que la medida beneficia prácticamente a todo el sector primario inscrito antes el SAT, pues está compuesto de 1 millón 700 mil contribuyentes personas físicas. De ellos, el 99.2 por ciento (1 millón 686 mil) tienen ingresos anuales que no exceden los 900 mil pesos y sólo el 0.29 por ciento (4 mil 994) percibe más de 3 millones 500 mil pesos al año.

El organismo agregó que cualquier persona física que actualmente se encuentra en el Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales, en el Régimen de Incorporación Fiscal, en el Régimen de Arrendamiento o en el de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas podrá acceder al Resico a partir de 2022.

Al inscribirse en el nuevo régimen, el SAT brindará a los contribuyentes la declaración prellenada para realizar su pago.

Además, para el sector primario se mantienen facilidades administrativas, como la retención de 4 por ciento de ISR, la devolución del IEPS pagado en la adquisición de diésel y en el caso de gastos que no hayan sido facturados, “se compensan con las nuevas tasas previstas”, aseguró el organismo.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio