°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU: Séptima disminución semanal de solicitudes de ayuda por desempleo

Imagen
El dueño de un restaurante en Estados Unidos trabajando en la cocina del negocio. Foto Afp
18 de noviembre de 2021 19:53

Washington. El número de personas que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos cayó hasta cerca de los niveles prepandémicos la semana pasada a medida que la recuperación del mercado laboral cobra impulso, aunque la escasez de trabajadores impidió mayores avances.

Los reclamos iniciales de beneficios estatales por desempleo se redujeron en mil, a una cifra desestacionalizada de 268 mil para la semana que terminó el 13 de noviembre, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Se trató del nivel más bajo desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos hace más de 20 meses.

Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 260 mil solicitudes en la última semana.

La séptima disminución semanal consecutiva en los pedidos los dejó justo por encima del nivel de 256 mil de mediados de marzo de 2020. El dato se encuentra ahora en un rango que está asociado con un mercado laboral saludable, tras caer desde un récord máximo de seis millones 149 mil a principios de abril de 2020.

La mejora continua es consistente con otros datos que han sugerido una aceleración en la actividad económica tras una pausa en el verano, cuando una ola de infecciones por coronavirus impulsada por la variante Delta afectó al país norteamericano.

El gobierno informó el martes de un aumento en las ventas minoristas en octubre. La producción en las fábricas también se recuperó el mes pasado.

Las solicitudes han mostrado una tendencia a la baja desde mediados de octubre, lo que sugeriría un mayor crecimiento del empleo. No obstante, la pandemia ha provocado escasez de trabajadores, dejando 10.4 millones de puestos vacantes a finales de septiembre.

La economía creó 531 mil puestos de trabajo en octubre. El crecimiento del empleo ha promediado 582 mil puestos de trabajo por mes este año y la fuerza laboral ha bajado en 3 millones desde su nivel anterior a la pandemia.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio