°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La pandemia obligó a cerrar una de cada 5 ‘tienditas’

Imagen
Una de cada cinco tiendas cerraron en el último año y medio, derivado de la crisis por la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de noviembre de 2021 13:26

Ciudad de México. Una de cada cinco tiendas cerraron en el último año y medio, derivado de la crisis por la pandemia de Covid-19. Si bien, al inicio de la contingencia sanitaria estos comercios fueron más concurridos que las cadenas de autoservicio por miedo al contagio, al paso de los meses, el desgaste de la economía ha llevado a un cierre considerable de ellos, explicó Pedro Fernández, director general de Multipav.

En conferencia remota explicó que las mismas condiciones de la economía llevan a nivelar el número de establecimientos, ya que en caso de haber perdido un trabajo, la forma más fácil de autoemplearse son estas llamadas tienditas de la esquina. Agregó que a la fecha suma un millón frente a las 20 mil unidades que tienen las cadenas comerciales de autoservicio.

Sin embargo, “con crisis y sin crisis”, los retos de las tiendas resultan los mismos. Se requiere ampliar la oferta de bienes y servicios, lo cual va de ofrecer recargas electrónicas, facilitar el pago de luz, agua, gas, hasta aceptar el pago con medios digitales como las tarjetas de crédito, abundó.

En este punto, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes estima que en estos comercios —en su mayoría negocios familiares— se mantienen 3.5 millones de empleos en el país y redoblan su importancia en zonas rurales.

Por su parte, José Navarro, director general de Tarsus México, afirmó que la situación que viven los dueños de las tienditas es la principal preocupación que tienen, pues no saben si podrán sobrevivir en los siguientes meses.

“Por la cercanía a los hogares, las tienditas fueron fundamentales para que las personas pudieran hacerse de productos de primera necesidad y el apoyo y asesoría para las pequeñas empresas del ramo es de la mayor relevancia en este momento”, dijo Navarro.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio