°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brenda Quevedo seguirá detenida por el plagio de Hugo Alberto Wallace

Imagen
En octubre del año pasado, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió un documento oficial en el que pidió la inmediata liberación de Brenda Quevedo Cruz, luego de encontrar graves violaciones a las garantías del debido proceso. Foto tomada de https://www.facebook.com/Solidaridad-a-Brenda-Quevedo-Cruz-529748894047789 / Archivo
17 de noviembre de 2021 17:24

Ciudad de México. Brenda Quevedo Cruz, una de las presuntas involucradas en el plagio y homicidio de Hugo Alberto Wallace en julio de 2005, continuará en la cárcel.

El juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede el Reclusorio Norte, le negó el cambio de medida cautelar para continuar su proceso en libertad. Cumplirá 14 años en prisión sin que se le haya dictado sentencia.

Al dictar el fallo, el juez Alfredo Silva Juárez, consideró que no le puede cambiar la medida cautelar debido a que existe un alto riesgo de fuga, por lo que debe continuar en prisión durante el proceso que se le sigue.

Los abogados de Quevedo Cruz solicitaron al juez continuar su proceso en libertad, usando un brazalete electrónico, petición que el juez rechazó en la sentencia del pasado 12 de noviembre, donde valoró las razones por las que la acusada le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva.

El magistrado tuvo en cuenta su alto riesgo de fuga ya que no cuenta con arraigo en la Ciudad de México y tampoco lo tuvo antes de ser capturada. Para el juzgador, el hecho de haber estado prófuga en Estados Unidos revela una significativa capacidad de evasión.

Quevedo Cruz fue extraditada en 2009 de Estados Unidos a México, luego de ser entregada a personal de la Policía Federal para cumplir la orden de aprehensión librada por el juzgado 16 de distrito penal con sede en la ciudad de México, por su probable responsabilidad en la comisión de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad. La imputada fue detenida en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, por autoridades de ese país, en noviembre de 2007 y un mes después de su captura el gobierno mexicano solicitó su extradición.

En octubre del año pasado, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió un documento oficial en el que pidió su inmediata liberación, luego de encontrar graves violaciones a las garantías del debido proceso, como la presunción de inocencia y el derecho a ser juzgada sin dilaciones indebidas. Sin embargo, a la fecha sigue privada de la libertad.

Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publica lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros

De 18 mil abogados que se inscribieron en noviembre del año pasado en ese Comité, resultaron elegibles cerca de 2 mil 300 aspirantes

89 organizaciones notifican a INE para constituirse como partidos políticos

Al cierre de esta inscripción, la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos inició el análisis para determinar los grupos que cumplen con los requisitos

SRE busca confirmar nacionalidad de afectados en accidente aéreo de Filadelfia

El teléfono desde Estados Unidos es el 520 623 7874 y desde México, 001 520 623 7874.
Anuncio