°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomiendan comerciantes no comprar series navideñas "piratas"

Imagen
Comerciantes advirtieron la venta de series navideñas "piratas" que no cumplen con la norma de calidad. Foto Cuartoscuro
17 de noviembre de 2021 15:38

Ciudad de México. Comerciantes de equipo eléctrico, llamaron a la población capitalina a que en esta temporada decembrina adquirieran series navideñas que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM) y no las “piratas” provenientes de China que se venden en tianguis, mercados, calles, e incluso en ferreterías y tiendas formales porque pueden peligrar sus hogares ya que este tipo de productos pueden causar cortocircuitos con consecuencias fatales e incendios en casas habitación.

Las series navideñas “piratas” que son comercializadas principalmente por el comercio informal, no son lo suficientemente seguras y son propensas a riesgo de cortocircuito. La razón es el sobrecalentamiento causado por la pobre calidad del recubrimiento del cable, indicó, Alberto Larios Segura, presidente del comité organizador de Expo Eléctrica y Solar.

 Indicó que de acuerdo con datos de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (Conacomee) 50 por ciento de las series navideñas que se comercializan a nivel nacional lo que incluye a la Ciudad de México son “piratas” que no cumplen con la Norma Oficial Mexicana y constituyen un riesgo.

Aunado a la comercialización de este tipo de productos riesgosos, dijo, alrededor de 50 por ciento de las extensiones o multicontactos, cuyo uso aumenta por los consumidores, también es “pirata” o tienen baja calidad, tampoco cuentan con la NOM. En esta temporada decembrina aumentará en un 10 por ciento la comercialización de estos productos.

 Al referirse a la edición 2021 de Expo Eléctrica y Solar Norte, que se realizara en Monterrey  informó, que es una plataforma de negocios que reunirá a las principales empresas fabricantes y distribuidoras de material y equipos eléctricos del país con sus compradores potenciales: comercios especializados, instituciones públicas e industrias.

Indicó que constituye, “una oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas en materia de control, automatización e iluminación industrial y actualización de los profesionales”.

 
 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio