°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de CDMX informará a alcaldías sobre disminución de inseguridad

Imagen
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la ampliación del Paseo Dominical Muévete en Bici en el Parque Lineal Gran Canal, el 14 de noviembre pasado. Foto Pablo Ramos
17 de noviembre de 2021 17:11

Ciudad de México. Con la instalación de los gabinetes de construcción de la paz, el gobierno de la capital dará un informe pormenorizado en cada alcaldía sobre cómo ha disminuido la inseguridad en los últimos tres años, qué delitos se mantienen y los programas que se van a establecer para su combate.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que en la ciudad hay un mando único en la policía, pero siempre se ha buscado la colaboración de las alcaldías, por lo que desde que asumieron el cargo los nuevos alcaldes se les invitó en lo individual y de manera colectiva en el primer Cabildo a que encabezaran los gabinetes de seguridad.

No obstante, a la fecha sólo algunos alcaldes presiden los gabinetes de construcción de paz, otros no van o acuden sólo un día y delegan la responsabilidad en alguien más, dijo.

“Es, pues la manera de gobernar de cada uno no es obligación”, comentó, pero reiteró su llamado a sumarse a la estrategia de disminución de la delincuencia en la ciudad y de la violencia, que ha dado “muchísimos resultados”.

“En la ciudad, recuerden que los delitos de alto impacto han bajado, pues más de 40 por ciento, y no queremos que eso cambie, y para eso tiene que haber una coordinación”, comentó.

En Álvaro Obregón, en particular en Plateros se hizo un reforzamiento de algunos cuadrantes: “Estamos haciendo la evaluación de este refuerzo que se hizo desde hace ya varios meses; y, la idea es que haya una planeación conjunta”, mencionó.

Cada alcalde tendrá sus características particulares, sus ideas de lo que quieran emprender, pero nuestro llamado es que sean parte de esta estrategia, añadió.

Dudan familiares de víctimas que feminicida haya fallecido; solicitan acceder a la necropsia

Ernesto Hoyuela, padre de María José, una de las víctimas, compartió una carta en la que expresó que su familia no está segura de la muerte de Miguel N, hasta tener la certeza plena de que nos hayan mostrado el cuerpo.

Tres meses de alza en el precio de la carne de res; llega a costar $280 el kilo

En el mercado de La Merced se consigue a menor costo. En el de Jamaica se expende en $235.

Indagan causa exacta de muerte del feminicida serial de Iztacalco

Abogados de las víctimas podrán ingresar el Incifo para conocer los resultado de la necropsia y estudios periciales.
Anuncio