°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante baja de Covid, Argentina amplía 100% aforos en espacios públicos

Imagen
Una mujer camina por una de las calles de Buenos Aires. Foto Xinhua
16 de noviembre de 2021 23:54

Buenos Aires. Argentina anunció este jueves que ampliará 100 por ciento la capacidad autorizada de personas para asistir a eventos masivos en espacios al aire libre, ante la mejora de la situación epidemiológica frente al Covid-19 producto de la campaña de vacunación.

El Ministerio de Salud resaltó en un comunicado que la medida se adoptó "a partir del avance de las coberturas de vacunación contra el coronavirus, con 91.6 por ciento de los mayores de 18 años con al menos una dosis".

Además, 60 por ciento del total de la población cuenta con un esquema completo de vacunación contra la enfermedad, destacó la cartera sanitaria.

La dependencia añadió que la medida se adoptó también ante "la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas".

Las personas mayores de 18 años que concurran a eventos masivos al aire libre deberán contar con al menos una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de 14 días antes del evento.

Además, las provincias podrán establecer medidas sanitarias adicionales, temporarias y focalizadas, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, con la finalidad de contener los contagios por Covid-19 o para disminuir el riesgo de transmisión, indicó la información oficial.

Argentina registró su primer caso de coronavirus en marzo de 2020 y acumuló hasta este martes cinco millones 308 mil 781 contagios y 116 mil 294 decesos, mientras lleva aplicadas 64 millones 314 mil 456 vacunas contra la enfermedad desde diciembre, cuando inició la campaña de inoculación.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio