°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM dice que Mujica promueve acciones de la caravana contra el gobierno

Imagen
Irineo Mujica, autodenominado líder de la Caravana Migrante, al entrar al municipio de Chahuites, Oaxaca, hace un par de días. Foto Cuartoscuro
15 de noviembre de 2021 15:02

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró hoy que “las mentiras y acciones” de Irineo Mujica Arzate, quien marcha al frente de la caravana migrante, mantienen en riesgo la salud e integridad física y psicológica de las personas que aún integran este contingente.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia de la Secretaría de Gobernación dice que Mujica Arzate “ha generado una animadversión contra el personal de diversas instancias de gobierno que, al tratar de acercarse a brindar apoyo, ha sido recibido con rechazo e incluso agresiones con piedras y palos”.

El INM insistió en que mantiene la invitación, hecha desde el pasado 28 de octubre, para regularizar en diversos estados del país a las personas migrantes en condición de mayor vulnerabilidad, como son niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con alguna enfermedad o con discapacidad, y quienes tienen respuesta positiva a su solicitud de refugio, así como a familiares que los acompañan.

Informó que hasta el momento, mil 479 personas pertenecientes a estos grupos han abandonado la caravana y recibido tarjetas de visitantes por razones humanitarias y de residente permanente en 15 estados: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Querétaro, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Colima y Aguascalientes.

Se indica en el comunicado, que el INM ha estado presente a lo largo de esta caminata, a fin de brindar atención a las personas –especialmente a las más vulnerables– y ha invitado para dar acompañamiento a estas acciones, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

Es lamentable, subraya Gobernación y el INM, que las personas migrantes que pertenecen a esta marcha, sean víctimas de intereses particulares que no tienen que ver con la protección de los derechos humanos, y preocupa de manera especial “la exposición de niñas, niños y adolescentes, así como mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables”.

Gobernación y el INM , aseveran que esta actitud, “es más cercana a la de los traficantes de personas, hace que prevalezca la inseguridad al interior del contingente”. El viernes pasado, señaló, integrantes de Grupo Beta atendieron a dos personas heridas con objetos punzo cortantes por integrantes de la misma caravana y este domingo derivado de una riña suscitada, los servicios de salud en Oaxaca asistieron a dos hombres heridos por arma blanca.

Este proceder que no considera ninguna medida de protección “se confirma al incitarlos a subirse a las plataformas de los tráileres que, entre otros muchos riesgos, puede resultar en lesiones, accidentes o caídas”. Es por ello, argumenta el INM, que para salvaguardar la integridad de las personas, las autoridades han implementado el control de tránsito en las carreteras.

Es importante subrayar, destaca el comunicado de prensa, que trasladar personas migrantes sin condición regular, en transporte público o privado, “constituye el delito de tráfico de personas, razón por la cual los transportistas se han negado a realizar esta movilidad”.

La irresponsabilidad de quien les dirige, sostiene Gobernación, pone en riesgo la salud de las personas. Derivado de esta mala influencia, se ha rechazado la realización de pruebas rápidas de antígeno para detección de Covid-19.

Refiere que en Nayarit al aplicar el protocolo que permite minimizar el riesgo de salud de las personas migrantes, las autoridades estatales, detectaron tres casos con coronavirus SARS-Cov-2, entre integrantes de la caravana que fueron recibidos para su regularización. Ante ello, se estableció cerco sanitario y se brinda atención médica.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio