°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Arquidiócesis actuación responsable el 12 de diciembre

Imagen
Caminata por la celebración a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre de 2020. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
14 de noviembre de 2021 14:02

Ciudad de México. La arquidiócesis primada de México hizo un llamado a los feligreses a actuar con responsabilidad el próximo 12 de diciembre, día de la virgen de Guadalupe, y anunció que próximamente se anunciarán las medidas. Adelantó que no será posible que los peregrinos pasen la noche en el atrio y en la plaza Mariana, como ocurre tradicionalmente.

En el editorial del semanario católico Desde la fe, recordó que cada 12 de diciembre, millones de peregrinos visitan a la virgen de Guadalupe en su santuario en el Tepeyac y que hace un año, ante el repunte de contagios de covid-19, se tomó la decisión de cerrar la basílica de Guadalupe del 10 al 13 de diciembre con el fin de proteger la salud de los fieles.

Indicó que debido a que el semáforo epidemiológico está en verde, la basílica de Guadalupe mantendrá sus puertas abiertas durante los festejos guadalupanos, pero la pandemia aún no termina por lo que serán necesarias medidas que prioricen la seguridad de los asistentes.

Dijo que las medidas serán anunciadas por autoridades civiles y eclesiales en los próximos días, pero el Monseñor Salvador Martínez, rector de la basílica de Guadalupe, propuso a los fieles visitar el santuario mariano a lo largo de noviembre y diciembre, con la finalidad de evitar aglomeraciones durante los días 11 y 12 de diciembre.

Pidió a los feligreses no bajar la guardia, pues el riesgo de la pandemia aún es latente y somos responsables de nuestra salud y la de nuestro prójimo.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio