°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban recorte de 4 mil 913 mdp al presupuesto del INE y SCJN

Discusión del PEF 2022 en la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano/ La Jornada
Discusión del PEF 2022 en la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano/ La Jornada
14 de noviembre de 2021 03:36

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó esta noche el recorte de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y de tres mil millones al poder judicial.

A las dos de la mañana, el dictamen se aprobó con 273 votos de Morena, PT y PVEM. El bloque Va por México abandonó el Pleno, pero votó vía remota y junto con MC sumaron 214 votos en contra. Tras la aprobación se envió al Ejecutivo pra su publicación en el Diario Oficial de la Federeación.

En la tribuna el diputado panista Jorge Triana señaló: "Cuando venga el presidente a pedirles cuentas sobre su reforma energética, recuerdenle que esta muerta. Anoten bien la fecha, porque la mató la estulticia de los partidos que apoyan a López Obrador". No obstabte, el coordinador priista Rubén Moreira matizó y sostuvo que "en los terminos que se mando, si" es inviable, pero dijo que el PRI no se cerrará al diálogo y confió en que Morena "recapacite".

Al avalar sin cambios el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 pese a que se presentaron mil 994 reservas al articulado, los legisladores determinaron que el INE tendrá 19 mil 736 millones de pesos para su gasto y no los 24 mil 649 que solicitó.

En documento contempla una partida para el sector judicial de 73 mil 723 millones de pesos y no de 76 mil 723 millones que había pedido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En las primeras horas de este domingo, los diputados confirmaron una ampliación de mil 580 millones de pesos para el Programa de Vacunación, de tal manera que su presupuesto para el próximo año ascenderá a 30 mil 314 millones de pesos.

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad también tendrá una ampliación de dos mil millones de pesos, para que su presupuesto quede en 20 mil 37 millones de pesos.

La aprobación del presupuesto se realizó luego de que el diputado del PRD, Francisco Javier Huacus, recurrió a una frase de arrabal en un enfrentamiento con diputados de Morena y el Partido del Trabajo.

“No te escucho. Si te ocupan, si te faltan güevos te presto los míos”, soltó el legislador de Michoacán, por lo que la presidenta de la Cámara, Karla Yuritzi Almazan, lo llamo a respetar a sus pares y sobre todo a los ciudadanos que sintonizan el Canal del Congreso.

También pidió orden cuando Ismael Hernández Deras, dirigente de la CNC, fue interrumpido por el bloque mayoritario al solicitar más recursos económicos para el campo.

-Orden y respeto para escuchar “a la oradora”, dijo la presidenta.

-Orador –la corrigió Hernández Deras.

-Orador, perdón

-¡No chingue! –le espetó el dirigente campesino.

Por su lado, la panista Teresa Castell volvió a llamar a los legisladores de Morena ”narcomorenos” y “satánicos”. Por fortuna prosiguió, estos diputados de dedazo, de tómbola, las rémoras, pronto se irán al rancho de nuestro querido y mal llamado buen presidente.

Imagen ampliada

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en 'Alcatraz de los caimanes'

Hay denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos. "Duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas”, comentó.

Que EU atienda la distribución y consumo de drogas que hay en su territorio: CSP

Aquí en el país se han desmantelado en lo que va de este gobierno más de mil laboratorios de metanfetaminas y se realizan operativos en la frontera norte, del otro lado alguien distribuye la droga, la vende y realiza operaciones de lavado de dinero.

Se trabaja en nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa: Sheinbaum

Espera que el 4 de septiembre se cuente con resultados que den mayor claridad sobre el rumbo de las investigaciones.
Anuncio