°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a más de 300 migrantes en Italia

Imagen
Migrantes y refugiados ingresan en el puerto de Roccella Jonica, región de Calabria, sur de Italia, el domingo 14 de noviembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
14 de noviembre de 2021 10:40

 

 La Guardia Costera italiana ha rescatado a más de 300 jóvenes y niños, la mayoría de ellos procedentes de Egipto, de un barco pesquero en un mar agitado frente al extremo sur de Italia.

El rescate empezó el sábado por la noche y terminó el domingo temprano cuando los 303 migrantes, que estaban empapados y temblando, llegaron al puerto de Roccella Jonica en la región de Calabria.

Aunque la mayoría de los migrantes buscan llegar a Italia parte de Libia y Túnez, las autoridades señalaron que un número cada vez mayor de barcos de traficantes que se dirigen a las costas europeas están tomando una ruta que empieza en Turquía y termina en el extremo sur de la península italiana.

Los migrantes, rescatados de embarcaciones inseguras de goma o madera que zarpan del norte de África, generalmente son llevados a Lampedusa, una diminuta isla italiana, o a los puertos de Sicilia. Pero aquellos que salieron de Turquía son trasladados a Calabria o Apulia, en el “talón” de la bota italiana.

En Roccella Jonica, voluntarios de la Cruz Roja entregaron el domingo temprano a los migrantes zapatos de plástico, cobijas, alimentos y mascarillas como parte de las medidas de precaución por el COVID-19. Las autoridades recientemente colocaron una carpa para que funja temporalmente como albergue, pero se supone que su capacidad es para 120 personas.

Hasta el 12 de noviembre, 57.833 migrantes han llegado a Italia vía marítima en este año.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio