°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento de 7% este año, estima la Secretaría de Finanzas

Imagen
Vendimia de frutas en el mercado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2021. Foto María Luisa Severiano
13 de noviembre de 2021 10:14

Ciudad de México. La economía de la Ciudad de México y el estado de las finanzas públicas, después de bastantes meses de la pandemia por Covid-19, muestran un firme proceso de recuperación, con lo que al cierre de 2021 se estima un crecimiento 6 a 7 por ciento, afirmó la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar.

Durante su comparecencia virtual ante diputados del Congreso local como parte de la glosa del tercer Informe de gobierno, la funcionaria aseguró que la capital acumula su cuarto trimestre consecutivo con tasas de crecimiento positivo y mantiene su tendencia a la alza, sobre todo por el desempeño del comercio, el cual ha recuperado sus niveles prepandemia en términos de empleo y en ingresos al por mayor.

Como resultado de la recuperación económica, a octubre se habían recuperado 98 mil 9 empleos formales, con lo cual se hilan cuatro meses con creación de fuentes de ingresos. En septiembre, la Ciudad de México fue la entidad que más aportó a este indicador, con 13 por ciento del total nacional.

Al cierre de ese mes, detalló que los ingresos totales de la ciudad registraron 177 mil 653.6 millones de pesos, 6.5 por ciento encima de la meta programada.

Además, dijo que el manejo de la deuda ha sido satisfactorio y mantenemos el compromiso de entregar la administración con cero incremento de endeudamiento. Las condiciones están dadas y ahora lo que toca es acelerar, invertir, trabajar y recuperar la ciudad.

Durante su explicación, expuso que el trabajo hecho para combatir la pandemia, en el que aplicar vacunas fue la apuesta principal para la recuperación, se dieron incentivos a la inversión, apoyos económicos y facilidades fiscales dentro de los 10 ejes de plan de reactivación.

Destinamos cerca de 70 millones de pesos de inversión pública, un crecimiento de alrededor de 50 por ciento comparado con la inversión realizada los primeros tres años de la administración anterior.

Trámites no se detuvieron por el confinamiento

Asimismo, el consejero jurídico Néstor Vargas también compareció ante legisladores, a quienes expuso que la dependencia realizó 4 millones 542 mil 791 trámites y servicios en un año, y que la atención al público no se detuvo durante la parte más dura de la pandemia, por el contrario, se incrementó.

Por separado, los diputados de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias aprobaron con nueve votos las tres iniciativas que modifican el artículo 74 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, el cual se refiere a la creación de otros grupos de esa índole para esta segunda Legislatura.

Con eso, habrá nuevas comisiones: Agenda 20-30, Bienestar Animal, Ordenamiento Territorial, Reactivación Económica y la de Personas Migrantes Originarias de la Ciudad de México.

El diputado del PRD Jorge Gaviño dijo que el dictamen pasará al pleno, al igual que la iniciativa que también aprobaron ayer sobre cambiar fracciones de los artículos 204, 211, 222, 226 y la derogación del 227, todos correspondientes al Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.

Por hoy se salva el precio del jitomate, ante anuncio de EU de aplicar arancel

Es más fácil que se deje de sembrar a que baje de precio: ama de casa; no tiene por qué subir, señala empleado.

Suman 63 detenidos en operativo “Refuerzo CDMX”

Elementos de la Semar también han asegurado 12 inmuebles, 141 toneladas de autopartes, 834 dosis de cocaína y 519 de mariguana en últimos 30 días.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.
Anuncio