°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

OEA designa a nuevos miembros de la CIDH y la CoIDH

Imagen
Joel Hernández García fue reelegido como comisionado de la CIDH. Foto tomada del Twitter de @JoelHernandezG
12 de noviembre de 2021 15:23

Washington. La asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió este viernes a los nuevos miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en una votación en la que la presidenta Antonia Urrejola no salió reelegida.

En una sesión virtual por segundo año consecutivo debido a la pandemia, la asamblea general también eligió a cuatro miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con sede en Costa Rica.

En el caso de la CIDH, con sede en Washington, tres miembros de un total de siete terminaban su mandato en diciembre de 2021.

Para cubrir las vacantes este viernes salieron elegidos el mexicano Joel Hernández García (que renueva el mandato), la barbadense Roberta Clarke y el colombiano Carlos Bernal Pulido.

Sin embargo la actual presidenta, la chilena Antonia Urrejola, que se presentaba a la reelección, no ha obtenido los votos suficientes para un segundo mandato.

Los nuevos comisionados toman posesión del cargo el uno de enero de 2022 por un periodo de cuatro años.

La Comisión promueve los derechos humanos y ejerce de órgano consultivo de la OEA en este ámbito. Como tal puede realizar visitas a los países y preparar informes.

Para la Corte Interamericana de Derechos Humanos salieron elegidos el brasileño Rodrigo Bittencourt Mudrovitsch, la argentina Verónica Gómez, la costarricense Nancy Hernández López y la chilena Patricia Pérez Goldberg.

Estos cuatro nuevos miembros, de los siete que integran el tribunal, asumirán el cargo el uno de enero de 2022 hasta diciembre de 2027.

La Corte Interamericana es uno de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos, conjuntamente con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

Entre sus funciones destaca la resolución de casos contenciosos.

 

Reeligen al mexicano Joel Hernández García

El mexicano Joel Hernández García fue reelecto este viernes como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2022-2025.

La reelección de Joel Hernández se dio en la tercera sesión plenaria de la 51 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se lleva a cabo en formato híbrido desde Guatemala, y el es el resultado de sus sólidas credenciales como jurista y experto en el Sistema Interamericano, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En 2018, fue elegido por primera ocasión como comisionado de la CIDH, de la cual fungió como presidente en 2020. Como presidente de la Comisión, impulsó métodos de trabajo basados en criterios y certeza jurídica, además de crear la Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna a la COVID-19.

Joel Hernández García es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una maestría en Derecho Internacional en la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York, y es un amplio conocedor del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Durante su nuevo mandato como comisionado, realizará contribuciones a la construcción del Plan Estratégico 2021-2025, a fin de dar continuidad a los logros alcanzados en los últimos cinco años, adecuando el trabajo de la CIDH a los desafíos que surgirán al final de la pandemia.

Relaciones Exteriores se congratuló por la elección de Hernández García y reconoció su experiencia jurídica y diplomática, así como la ardua labor que ha llevado a cabo en el fortalecimiento de la Comisión.

“Con la elección de un destacado jurista y diplomático, el gobierno de México refrenda su compromiso con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y reafirma la importancia que atribuye a la CIDH para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de los Estados miembros”, dijo la SRE.

Superado el golpe, en Bolivia la economía es lo apremiante

Analizan expertos la coyuntura del país andino.

Apoyan Clinton y Obama la candidatura de Joe Biden

Conmemora EU la lucha por los derechos de personas LGBT+.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.
Anuncio