°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan campaña a favor de derechos laborales de migrantes guatemaltecos

Imagen
la TVTF permite que los migrantes laboren en cuatro estados mexicanos. Foto OIM Guatemala
12 de noviembre de 2021 18:23

Ciudad de México. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social lanzaron la campaña “Por los derechos laborales de las personas trabajadoras guatemaltecas migrantes fronterizas”, con el fin de informar y sensibilizar a dicha población la importancia de trabajar de forma regular en México e impulsar el uso de la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF).

En un comunicado, la OIM explicó que la TVTF permite que los migrantes laboren en cuatro estados mexicanos: Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, y entre sus beneficios están la autorización para realizar actividades remuneradas, ingresar y salir de estas cuatro entidades y gozar de los derechos laborales que otorga la Ley Federal del Trabajo en México, como jornada laboral de ocho horas, servicio médico y pago de horas extras.

Refirió que entre 2016 y 2021, el INM reportó la emisión de 51 mil 629 tarjetas, “lo que da muestra de la oportunidad que representa este mecanismo para facilitar el acceso a oportunidades seguras y regulares” a migrantes trabajadores en la región transfronteriza entre ambos.

Detalló que la campaña contará con una línea de atención telefónica del Centro de Atención Migratoria del INM a la que se podrán comunicar al 800 00 46 264. De la misma manera, las personas guatemaltecas interesadas en tramitar la TVTF -con un costo de 416 pesos mexicanos- podrán solicitar información sobre derechos laborales en el país vecino marcando al 1511, número habilitado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Guatemala.

Dana Graber, jefa de Misión de OIM México, destacó que la importancia del acceso a la información “veraz, oportuna y de manera accesible es una importante herramienta para poder prevenir el fraude en los procesos de contratación a nivel internacional y para empoderar a las personas migrantes, así como para hacer valer sus derechos y prevenir que caigan en situaciones de vulnerabilidad y abuso, e incluso en redes de trata o tráfico de personas”.

Para tramitar la Tarjeta de Visitante Fronterizo -que tiene vigencia de un año- es necesario que la empresa empleadora se encuentre registrada ante el INM.

Esta iniciativa es apoyada por la OIM bajo el Programa Regional sobre Migración, financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

 

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio