viernes 7 de noviembre de 2025
Ciudad de México
22.75°C - nubes dispersas
18.6233 | 21.4522

La Jornada
viernes 7 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volaris responde a Profeco que no incumple en tarifas

Mostrador de Volaris en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Mostrador de Volaris en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
12 de noviembre de 2021 13:06

Ciudad de México. Volaris señaló que no incumple con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión en mostradores de esa empresa por cobrar el equipaje de mano y no incluir el costo en la tarifa básica del boleto.

La empresa apuntó que ofrece al consumidor una tarifa que incluye, sin cargo adicional alguno, dos equipajes de mano que no superen 10 kilogramos en conjunto y un equipaje documentado de hasta 25 kilogramos bajo las medidas y dimensiones establecidas en la Ley de Aviación Civil.

Destacó que también ofrece las opciones de tarifas que permiten bajar sustancialmente los precios de los boletos para todos aquellos pasajeros que no necesitan el equipaje de mano y valoran la posibilidad de ahorrar en sus traslados.

“No todos pagan igual, porque no todos viajan en las mismas condiciones. En Volaris no buscamos que los pasajeros paguen más, sino que paguen lo que usan. Si no lo usan, no lo pagan”, dijo.

Consideró que la postura de la Profeco “va en contra del interés y los derechos del consumidor, pues le quita la libertad de elegir viajes a la medida de sus necesidades o presupuesto”.

“De igual forma, excluye por completo del servicio de transporte aéreo a las personas con menos recursos, que no pueden pagar un precio que incluya costos de servicios que pueden no necesitar”, agregó.

Apuntó que las dos tarifas preferenciales de Volaris satisfacen de manera directa las necesidades de viaje de 63 por ciento de los clientes que viajan sin equipaje de mano o documentado.

Indicó que recurrirá a instancias e instrumentos legales para proteger los intereses del consumidor y asegurar que la industria de la aviación siga siendo motor de desarrollo en el país.

Imagen ampliada

¿Por qué elegir operar en Forex?

Los mercados globales de forex procesan alrededor de US$ 7.5 trillones en transacciones cada día. Este cuantitativo sigue subiendo, y los traders individuales ahora representan una porción mayor de este volumen que nunca se había visto antes.

Carlos Slim y Emmanuel Macron se reúnen por segunda ocasión con empresarios del país

En el encuentro, el mandatario francés dialogó sobre el aumento de flujo de inversiones y el comercio entre México y Francia.

Trump considera exentar a Hungría de sanciones por compra de petróleo ruso

El mandatario estadunidense recibió en la Casa Balanca al primer ministro húngaro, Viktor Orban.
Anuncio