°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE no construirá centrales de carbón para generar energía

Imagen
Manuel Bartlett, director general de CFE. Foto Yazmín Ortega/ Archivo
12 de noviembre de 2021 18:09

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no planea construir nuevas centrales carboeléctricas y tampoco se contemplan nuevos proyectos de este tipo en la iniciativa de reforma constitucional en materia energética, señaló Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración de la empresa estatal.

Durante un encuentro con trabajadores para explicar los cambios que el gobierno del Presidente Andres Manuel López Obrador propuso para regresar el control del sistema eléctrico al Estado  mexicano, el directivo desmintió que se busque promover la construcción de plantas de generación energética a través de fuentes fósiles.

“Contrario a la imagen negativa que se promueve en medios de comunicación, la CFE solamente cuenta con tres centrales que generan electricidad a base de carbón”, señaló la empresa estatal en un comunicado.

Miguel Alejandro López López, subdirector de Contratación y Servicios, destacó que actualmente la generación eléctrica en México procede solo en un 7 por ciento de centrales carboeléctricas.

“Ahora muchos países están teniendo problemas con las energías intermitentes, están regresando al carbón. Hoy en el mundo se están construyendo 244 centrales generadoras a base de carbón y yo no veo que haya un escándalo por eso”, apuntó.

Cuevas Plancarte indicó que con la aprobación de la iniciativa de reforma constitucional, el Estado utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía con las que cuenta la nación y contará con las políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para la transición.

Destacó que la CFE sería la responsable de la transición energética en materia de electricidad.

La empresa informó el jueves que en los primeros 9 meses del año inyectó al sistema eléctrico nacional 55 por ciento de la electricidad proveniente de fuentes limpias.

Datos de la empresa muestran que en el periodo de referencia el 37.5 por ciento de un total de la electricidad que genera proviene de fuentes energéticas renovables o limpias, mientras que el 62.4 por ciento provino de fuentes fósiles.

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio