°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Educación financiera impulsa la productividad: Yorio

Imagen
Gabriel Yorio afirmó que la educación financiera tiene un impacto directo en la productividad y la combatividad en el país, además que se vincula directamente con el desarrollo. Foto Marco Peláez / Archivo
11 de noviembre de 2021 11:23

Ciudad de México. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que la educación financiera tiene un impacto directo en la productividad y la competitividad en el país, además que se vincula directamente con el desarrollo.

“La educación financiera tiene una vinculación con el desarrollo, y el desarrollo se trata de abrir el acceso. La educación financiera prácticamente abre acceso, genera inclusión financiera, abre acceso a herramientas financieras, a tomar mejores decisiones y esto obviamente va a tener un impacto importante en la productividad y competitividad de un país”, dijo.

Al participar en el noveno Encuentro de Educación Financiera Citibanamex, el funcionario indicó que en el país se han hecho avances importantes en la materia, pero aún quedan retos por delante.

“Hemos encontrado hitos muy importantes, los temas de educación financiera van a ser incluidos ya en los libros de texto, pero al mismo tiempo estamos repensando cómo podemos utilizar a la educación financiera como una de las armas más poderosas para generar desarrollo, pero sobre todo para generar resiliencia”, mencionó.

Refirió que, hace un par de décadas, se pensaba que la educación financiera tenía que ser solamente para niños.

“Sin duda está relacionado con el desarrollo de habilidades duras como las matemáticas, razonamiento crítico, etcétera, pero actualmente nos hemos dado cuenta que al enfrentar distintos retos, niveles de desarrollo, la educación financiera se tiene que adaptar”, expuso.

Yorio apuntó que la educación financiera también debe ir enfocada a las micro, pequeñas y medianas empresas “y actualmente observamos ya nuevas tendencias, estamos viendo una realidad que nos van a llevar a modificar la educación financiera para incorporar otros elementos que se están incorporando también ya a las finanzas, claramente son elementos de sustentabilidad y digitalización”.

Por su parte, Manuel Romo, director general de Citibanamex, recordó que el banco puso en marcha su centro de educación financiera, mediante el cual se capacitará a 1 millón de personas este año.

Añadió que el banco ha sido pionero en la materia, puesto que desde hace años ha impulsado diversas cuentas que tienen como fin incorporar a más personas al sistema financiero por los medios tradicionales, por corresponsales o en el mundo digital.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio