°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 230 millones de menores en el mundo padecen alguna discapacidad

Imagen
El informe incluye datos comparables a nivel internacional de 42 países. Foto Unicef
10 de noviembre de 2021 18:31

Madrid. El número de niños y niñas con alguna discapacidad en el mundo es de casi 230 millones, es decir, uno de cada 10, y están en desventaja con respecto a los niños sin discapacidad en la mayoría de indicadores relacionados con el bienestar infantil, de acuerdo con un informe de Unicef.

"Esta nueva investigación confirma lo que ya sabíamos: en el ejercicio de sus derechos, los niños con discapacidad se enfrentan a múltiples desafíos que a menudo se superponen. Desde el acceso a la educación a los libros que las familias les leen en casa, tienen menos probabilidades de ser incluidos o escuchados en todos los ámbitos evaluados. Con demasiada frecuencia, a los niños con discapacidad simplemente se les deja atrás", ha explicado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

El informe incluye datos comparables a nivel internacional de 42 países y abarca más de 60 indicadores del bienestar infantil, desde la nutrición y la salud hasta el acceso al agua y el saneamiento, la protección contra la violencia y la explotación, y la educación. Estos indicadores se desglosan por tipo de dificultad funcional y gravedad, género, situación económica y país.

De los datos se desprende que, en comparación con los niños sin discapacidad, los niños con discapacidad tienen: un 24 por ciento menos de probabilidades de recibir una atención temprana y receptiva; un 42 por ciento menos de probabilidades de tener conocimientos básicos de lectura, escritura y aritmética; un 25 por ciento más de probabilidades de sufrir desnutrición aguda y un 34 por ciento más de probabilidades de sufrir retraso en el crecimiento.

El informe señala que los menores con discapacidad tienen un 53 por ciento más de probabilidades de sufrir síntomas de infección respiratoria aguda y un 49 por ciento más de probabilidades de no haber asistido nunca a la escuela.

Igualmente, revela que los niños y niñas con discapacidad tienen más probabilidades de sentirse infelices, discriminados, y de probabilidades de sufrir castigos corporales graves. Además, el análisis muestra que los riesgos y situaciones varían según el tipo de discapacidad, el lugar donde vive el niño y los servicios a los que puede acceder.

Ante esta situación, Unicef hizo un llamado a los gobiernos para que "proporcionen a los niños con discapacidad igualdad de oportunidades".

"Los gobiernos deben colaborar con las personas con discapacidad para eliminar las barreras físicas, de comunicación y de actitud que las mantienen al margen de la sociedad, y garantizar la inscripción de los nacimientos; la inclusión de los servicios de salud, nutrición y agua; la educación equitativa; y el acceso a las tecnologías de asistencia", subraya.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio