°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sader llama a reducir impacto de la agricultura en el medio ambiente

Imagen
La Sader asegura que el campo de México necesita hacer uso de tecnologías pero sin comprometer al medio ambiente. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de noviembre de 2021 15:38

Ciudad de México. La “innovación productiva” en el agro cobra más importancia ante el reto de producir alimentos saludables, accesibles a todos y reducir los problemas de alimentación, sostuvo el titular de la Sader, Víctor Villalobos. Destacó esto con el argumento de que “nos enfrentamos a que las prácticas en la producción de alimentos tienen impacto negativo en los recursos naturales”.

En un mensaje grabado, divulgado en el Foro Global Agroalimentario, convocado por el Consejo Nacional Agropecuario, dijo que es imperativo reducir el impacto de la agricultura ante la deforestación, la degradación de suelo, uso ineficiente del agua, agotamiento de acuíferos, emisión de gases de efecto invernadero (GEI), entre otros problemas.

Recordó que en septiembre en la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas se hizo el compromiso de transformar el sistema alimentario en México y el mundo. “Se ven contrastes en la escala de producción que se reflejan en la aplicación de tecnologías que impactan en la demanda nacional e internacional de alimentos, se cuenta con un estrato de productores a gran escala, empresarial, que aplican tecnologías avanzadas y altamente competitivos en el mercado internacional”, cuya función ha sido clave para que el país pasara de ser importador a tener una balanza alimentaria positiva.

Agregó que en el otro extremo hay productores con una función en la conservación de la biodiversidad, con limitados activos productivos a su disposición, y que practican sistemas basados en agricultura familiar con poco acceso a innovaciones tecnológicas.

Durante la inauguración del foro, Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, se refirió a que hay retos que enfrentar como el cambio climático, la degradación de suelos, la sequía, la creciente demanda de alimentos en México y el mundo, hay que insertar la sustentabilidad, “lo que se refiere a atender las necesidades actuales sin comprometer el entorno”.

Agregó que se debe revalorizar la importancia de la producción de alimentos en México y el mundo, poner en el centro a los productores del campo sin importar su tamaño, poner esfuerzos en cerrar las brechas de desigualdad, "se requiere un sector más incluyente, productivo y sustentable".

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio