°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban en lo general el PEF 2022

Imagen
Diputados celebran tras la aprobación en lo general del PEF 2022. Foto Cristina Rodríguez
10 de noviembre de 2021 22:55

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó esta noche en lo general el presupuesto de la federación para el próximo año por 274 votos a favor, 219 en contra y 3 abstenciones de emecistas, entre gritos de la mayoría de “si se pudo”, “si se pudo” y “es un honor estar con López Obrador”. Salvo los partidos coaligado con Morena, el resto se manifestó contra el dictamen.

Tanto el bloque opositor como el de la alianza "Juntos Hacemos Historia", defendieron sus respectivos proyectos y dijeron que son de beneficio para la sociedad. Movimiento Ciudadano, quien se publicita como la tercera opción, resaltó que no hay tanta diferencia entre ambas propuestas, pues en lo fundamental son inerciales y de continuidad.

El debate se prolongó durante todo el día con un receso para sistematizar las mil 994 reservas presentadas, número que evidencia que no se alcanzó ningún acuerdo entre los dos bandos. “Hubo interlocución en la Secretaría de Gobernación, pero ahí quedo”, subrayó Rubén Moreira, coordinador de los diputados priístas.

El ex gobernador de Coahuila, y sus pares del PAN, Jorge Romero y PRD, Luis Espinosa Chazaro, fueron de los primeros en subir a la tribuna. Lo hicieron seguidos por legisladores de las tres fuerzas políticas, quienes, desplegaron una gran manta en la que se leía “Unidos por Defender a México”.

Integrantes del grupo mayoritario (conformada por Morena, PT y PVEM) también se apostaron en la tribuna al momento en que sus oradores fijaron postura, pero llamo la atención que a diferencia de los primeros, no llevaban mantas ni cartulinas.

Reginaldo Sandoval, del Partido del Trabajo, califico el presupuesto alterno de la oposición como una “vacilada”, al enfatizar que quieren quitar el incremento presupuestal para el sector salud, la compra de vacunas y los proyectos estratégicos orientados a la recuperación de la soberanía energética.

Destacó que el presupuesto aprobado, va en la ruta del Programa Nacional de Desarrollo, cuyas prioridades son el bienestar social, la soberanía energética y la seguridad.

La morenista Laura Imelda Pérez Segura subrayó que la propuesta tiene un histórico incremento de 27.5 por ciento a salud. Para bienestar 49.3 por ciento y para seguridad 41.9. Además, el gasto federalizado aumenta 4.7 por ciento.

Romero, Moreira y Espinosa pidieron que no se les aplique la aplanadora y que acepten debatir sus propuestas y reorientar los recursos a Estados y Municipios. Tal como se encuentra el dictamen, se estrangulará” a estos último, advirtieron.

También reiteraron su propuesta de reducir los dineros destinados a los proyectos emblemático del gobierno federal, porque estimaron que no son urgentes, como si lo es la generación de empleo y la reactivación económica, así como un mejor paquete de asistencia social.

Antes que un tren, tenemos que reasignar dinero para un programa de empleo temporal, explicaron los opositores.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio