°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina reporta mil 567 casos y 19 muertes por Covid-19 en 24 horas

Imagen
Hasta ahora, Argentina ha aplicado 62 millones 724 mil 987, entre primeras y segundas dosis. Foto Xinhua/ Archivo
10 de noviembre de 2021 19:51

Buenos Aires. Argentina reportó este miércoles mil 567 contagios y 19 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud.

De acuerdo con los últimos datos de la dependencia, el país totaliza cinco millones 300 mil 985 contagios y 116 mil 184 fallecimientos desde que comenzó la pandemia, con 17 mil 696 casos activos y cinco millones 167 mil 105 personas recuperadas.

El reporte indicó que se hicieron 46 mil 631 testeos para detectar la enfermedad en las últimas 24 horas, con una positividad del 3.36 por ciento y un acumulado de 25 millones 504 mil 54 hisopados.

Además, en unidades de terapia intensiva permanecían hospitalizados 621 pacientes, con una ocupación de camas de 35.4 por ciento en el país y de 40.1 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires y su periferia.

Los últimos datos del Monitor Público de Vacunación consignan que se han distribuido hasta el momento 77 millones 77 mil 105 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 62 millones 724 mil 987.

A su vez, 35 millones 420 mil 449 personas iniciaron su esquema, 26 millones 982 mil 182 lo completaron y 322 mil 356 recibieron la dosis adicional.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio