martes 26 de agosto de 2025
Ciudad de México
23.86°C - muy nuboso
18.6368 | 21.8079

La Jornada
martes 26 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex policías de la SSC bloquean Reforma; exigen pago de pensiones

Policías, ex policías y familiares bloquean Insurgentes y Paseo de la Reforma, ante la indiferencia de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del gobierno capitalino, para responder por el servicio médico, pago de pensiones y apoyo para las familias directas de los agentes que murieron por Covid-19, el 10 de noviembre de 2021. Foto Roberto García Ortiz
Policías, ex policías y familiares bloquean Insurgentes y Paseo de la Reforma, ante la indiferencia de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del gobierno capitalino, para responder por el servicio médico, pago de pensiones y apoyo para las familias directas de los agentes que murieron por Covid-19, el 10 de noviembre de 2021. Foto Roberto García Ortiz
10 de noviembre de 2021 14:30

Ciudad de México. Ex policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local bloquearon por casi una hora el cruce de Reforma e Insurgentes para exigir el pago de su pensión, cuyo trámite inició en la mayoría de los casos en noviembre del año pasado, sin que hasta el momento reciban los recursos.

Después de la movilización, los inconformes dialogaban con autoridades en busca de una solución.

Alrededor de 300 uniformados se quejaban de la misma situación, al igual que un grupo de 10 mujeres, parejas de uniformados en activo que fallecieron por Covid, quienes tampoco han sido atendidas, dijo Juan Manuel Hernández, representante legal de los uniformados pensionados.

Al momento del bloqueo de las dos avenidas principales de la capital, que en cuestión de minutos ocasionó caos vial, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local y representantes de la Secretaría de Administración y Finanzas reconocieron que las causas de la manifestación son legítimas; sin embargo, los exhortaron a que se retiraran.

Alrededor de un centenar de elementos con escudos y cascos se alistaba para iniciar el encapsulamiento de sus propios ex compañeros y liberar las vialidades en las que caminaban decenas de personas que se quedaron varadas en el  Metrobús o servicios de taxi.

En ese momento el personal del gobierno capitalino ofreció una mesa de diálogo en las oficinas de Capital Humano.

Los manifestantes aceptaron la mesa, pero marcharon por Reforma, Bucareli y Rio de la Loza  hasta llegar a Fray Servando Teresa de Mier, al cabo de lo cual se inició la reunión.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a policía que disparó contra motociclista

El padre de Cristopher Huerta, el joven fallecido, mencionó sentirse satisfecho con el resultado.

Por hundimiento, cierran acceso a estación Aquiles Serdán de la Línea 7 del Metro

El STC informó que “se realizan trabajos de demolición y retiro de la losa de cemento, así como labores posteriores para colar nuevamente y dejar en buenas condiciones la zona de ingreso”.

De dos bebés abandonados en CDMX uno se recupera y la otra en estado 'reservado'

Ambos se mantienen bajo vigilancia médica, aunque la bebé hallada en unos baños del metro UAM tiene dificultad respiratoria y falla orgánica múltiple.
Anuncio