°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN atrae amparo de cuñada de Gertz Manero

Imagen
Recinto de la Suprema Corte en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
09 de noviembre de 2021 15:00

A iniciativa del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, este máximo tribunal atrajo el caso de Laura Morán Servín y su hija, Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, quienes han sido acusadas por Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) como responsables de la muerte de Federico Gertz, hermano del funcionario, por supuestamente dejarlo en abandono cuando enfrentaba problemas de salud.

Cuevas Morán era la pareja de Federico Gertz, y está bajo prisión preventiva en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, donde enfrenta un proceso por homicidio de concubino. Su madre está considerada como prófuga.

La solicitud de ejercicio de la facultad de atracción fue promovida por Alejandro Gertz, pero como era parte no legitimada, fue necesario que alguno de los ministros hiciera suya la petición, cosa que hizo el ministro Zaldívar.

"Una vez que el suscrito Ministro presidente, Arturo Zaldívar, hizo suya la petición de atracción referida, se sometió a la consideración de las señoras Ministras y de los señores Ministros integrantes del Tribunal Pleno de esta SCJN, quienes en sesión privada celebrada en esta misma fecha determinaron ejercer la facultad de atracción para conocer de los referidos amparos en revisión 176/2021 y 177/2021, ambos del índice del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito", establece el acuerdo publicado este martes en los estrados de la Corte.

Los amparos promovidos por Morán Servín y su hija combaten la orden de aprehensión girada en su contra, ambas ganaron la protección de la justicia federal en primera instancia, fallo que fue apelado por el titular de la FGR.

El asunto estaba radicado en el Primer Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México, quien tenía programado resolverlo el jueves próximo, pero ahora enviará el expediente a la SCJN, quien pude demorar varios meses para analizar el caso.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio