°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de niños con cáncer protestan en la T1 del AICM

Imagen
Padres de familia de niños con cáncer protestan frente a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras bloquean el acceso vehicular a la zona, el 9 de noviembre de 2021. Foto Luis Castillo
09 de noviembre de 2021 11:56

Familiares de niños con cáncer se manifiestan a las afueras de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Alrededor de una docena de personas encabezadas por Ómar Hernández, papá de un menor de 12 años que hace dos años se encuentra en vigilancia tras haber padecido leucemia, recriminaron al gobierno federal la falta de medicamentos oncológicos principalmente en Veracruz, Guerrero y el Estado de México, amagaron con romper las pláticas con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), si continúa el desabasto de dichos fármacos.

Hernández señaló que ya han tenido alrededor de 21 reuniones con autoridades del Insabi y precisó que la dotación de medicamentos es intermitente, se regulariza por algunos meses y luego vuelve a haber falta de las medicinas.

Precisó que cada martes protestarán frente a la Terminal 1 del AICM, hasta tener respuesta a sus exigencias y reconoció que la escasez de medicamentos oncológicos no es una problemática exclusiva de esta administración. Dijo que durante el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto también se presentaron desabastos.

Uno de los manifestantes proveniente de Guerrero aseguró que desde que entró la administración de la gobernadora Evelyn Salgado, la falta de medicamentos oncológicos se agudizó y dijo que en los últimos dos meses han fallecido 9 niños en dicha entidad debido a la falta de quimioterapias.

Prevén estar hasta las 5 de la tarde bloqueando la avenida Capitán Carlos León.

Camionetas del aeropuerto y de tránsito trasladan a pasajeros a fin de evitar que pierdan sus vuelos debido al cierre de la vialidad.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución

AICM reforzará personal de apoyo a pasajeros en Semana Santa

Será de forma temporal, del 14 al 27 de abril, periodo en el cual las autoridades estiman que el número de viajeros incrementará.
Anuncio