°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kamel Nacif promueve otro amparo contra investigación de la UIF

Imagen
El empresario textilero Kamel Nacif, quien fue denunciado por la UIF por defraudación fiscal. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de noviembre de 2021 14:21

Ciudad de México. El empresario textilero Kamel Nacif Borge, promovió un nuevo juicio de amparo, contra la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR), tras la denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En su demanda que interpuso en el  Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México reclamó “el retardo en la impartición de justicia, relacionado con la integración y determinación de la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF- CDMX/0001148/202 que inició la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales".

Por ello señaló que las autoridades no le han permitido tener acceso a la carpeta de investigación y que han sido omisas en citarlo para que conozca los hechos que se le imputan.

Sin embargo, el juez Augusto Octavio Mejía Ojeda, todavía  admite a trámite el juicio de amparo, ya que le advirtió a Nacif Borge para qu en plazo de cinco días, contados a partir del día siguiente al que surta efectos la notificación, señale de forma clara y precisa qué acto o actos desea reclamar al titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Fiscalía General de la República.

El septiembre de 2020, la UIF presentó una denuncia en contra de Kamel Nacif por presunta defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio