°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR pide a Interpol ficha roja contra Carlos Treviño, ex director de Pemex

Imagen
El ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Mx_Diputados
09 de noviembre de 2021 20:28

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) pidió a la Interpol emitir una ficha roja para la localización y detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, en cualquiera de los 190 países miembros de esta organización multinacional.

El sábado pasado La Jornada informó que el juez de control del Centro de Justicia Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, Daniel Ramírez Peña, autorizó la orden de aprehensión contra el ex funcionario, a petición de la FGR.

La medida obedece a que Treviño Medina no se presentó a la audiencia citada el pasado 7 de septiembre, del juicio que se le sigue por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El acusado habría cometido estos ilícitos durante la asociación que Pemex, entonces bajo su administración, estableció con Odebrecht, para operar una planta de polietileno, la cual era abastecida de etanol por la empresa productiva del Estado, con un subsidio ilegal que dejó a la firma brasileña ganancias millonarias.

Los señalamientos contra Treviño Medina fueron hechos por su antecesor en el cargo, Emilio Lozoya Austin, quien aseguró que recibió a cambio 4 millones 390 mil pesos de soborno.

Las últimas declaraciones del abogado del ex funcionario, Óscar Zamudio, ubicaban a su cliente en Texas, Estados Unidos, por ello la petición a la Interpol para que ayude en su captura.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio