°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Falta de sanciones a transportadoras derivan en accidentes de carreteras

Imagen
Un tráiler sin frenos arrolló a automóviles en la caseta de Chalco, en la autopista México-Puebla, lo que provocó la muerte de 19 personas, el pasado sábado 6 de noviembre. Foto Cuartoscuro
09 de noviembre de 2021 16:52

Ciudad de México. La falta de sanciones efectivas, la corrupción entre autoridades y empresas; la deficiente capacitación y retenes para aplicar exámenes toxicológicos permanentes a los operadores de transporte de carga, así como escasas rampas de emergencia, han derivado en accidentes como los de la carretera México-Puebla, que dejó 19 muertos el fin de semana y el de la México-Texcoco, donde un tráiler derribó un puente peatonal, afirmó el especialista en seguridad, Javier Robles, Director Corporativo de Relaciones Públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

“Existe un desorden total. El problema de los accidentes como lo sucedido en la carretera México-Puebla, se deriva de las transportadoras, que no verifican el estatus de sus choferes y, obviamente, las condiciones que tienen”.

En un comunicado apuntó que, si bien existe la normatividad en el sector, no se cumple y tampoco hay sanciones efectivas, pues muchas veces “se arreglan” el representante legal de las empresas y autoridades estatales o municipales en el mismo lugar donde ocurre accidente carretero, para que no haya consecuencias graves.

“Vemos que siguen operando de manera normal, o sea, no hay una sanción que les impida dejar de operar. No existe una administración de la flotilla de los vehículos, el estand de choferes, cómo están sus condiciones físicas o el programa de seguridad, que incluye la capacitación a conductores que debe estar validado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”.

Agregó que es a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la SCT, que los operadores de transporte de carga deben tramitar la licencia federal, para lo cual deben contar con las constancias de aptitud psicofísica y de capacitación vigentes, entre otros requisitos.

A lo anterior, dijo, se agrega la inexistencia de pruebas toxicológicas y la falta de retenes permanentes, por parte de autoridades, que permitan verificar, mediante exámenes médicos, las condiciones en que manejan los choferes.

Sobre las versiones de autoridades que indican que los choferes no utilizan las rampas de seguridad en carreteras por temor a perder la vida, aseveró que esa manera de pensar es resultado de la falta de capacitación, pero también a que son pocas las rampas que existen.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.
Anuncio