°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega IFT 25 nuevos títulos de concesión al Canal Once

Imagen
El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, dijo que la entrega de concesiones para El Once es un hecho histórico. Foto El Once
09 de noviembre de 2021 18:26

Ciudad de México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó 25 nuevos títulos de concesión al canal de televisión El Once para el aprovechamiento de espectro radioeléctrico, así como la firma del Convenio General de Colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Carlos Brito Lavalle, director de la emisora, señaló que, con la entrega de estas 25 nuevas concesiones se consolida la primera etapa del gran proyecto de ampliación y consolidación de infraestructura con que cuenta el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR). “Nuestra cobertura crecerá en 27.9 por ciento, sumando a 32.2 millones de personas que podrán ver nuestra señal nacional (11.1) y la señal de Once Niñas y Niños, en la mejor calidad”.

Agregó que, con este convenio, El Once, en alianza con el SPR y estaciones de las entidades federativas, tendrá una cobertura total del 77.5 por ciento, es decir, casi 88 millones de personas, beneficiando principalmente a la población infantil.

Por su parte, Jenaro Villamil, presidente del SPR destacó que lo que se planteó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, los legisladores y el Senado de la República, ha sido el retorno de los medios públicos en México como una nueva era de convergencia tecnológica.

Indicó que el compromiso del Órgano Regulador de apoyar el proyecto es para contar con dos cadenas públicas de alcance nacional para el servicio de la población, a fin de “no tener que improvisar” ante una emergencia, como la actual pandemia por Covid-19. “Y si tenemos que hacer Aprende en casa y llegar a los últimos rincones de los hogares de este país, que sea a través de los sistemas públicos: el Canal Once, el Canal 14, Canal 22 (...) el IMER, Radio Educación”.

Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, afirmó que, con estas concesiones, El Once se perfila para ser la más grande televisora de América Latina, y ser parte de la red pública más grande del país.

“Con la firma de estos convenios ahora podemos fortalecer esa parte que va más de manera regional (…) La función del Canal Once tendrá mucho mayor alcance con el convenio que hoy firmamos y que tiene por objeto establecer las bases generales de colaboración entre el IPN y el IFT para realizar acciones que incidan en su campo de actuación y competencia en el ámbito de la investigación, de la educación, capacitación y desarrollo tecnológico”.

En la ceremonia el Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja, planteó al IPN ser el primer campus 5G del país, que prevé implementar estrategias para el desarrollo de nueva tecnología, apoyándose de otros recursos que se utilizan actualmente, para contribuir a desarrollar la productividad de diversos sectores del país.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio