°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza el IMSS recomendación de CNDH sobre violencia obstétrica

Imagen
Sede central del IMSS en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @IMSSmx
09 de noviembre de 2021 23:09

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que analiza la recomendación 66/2021 que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a su coordinación de Atención a Quejas y Casos Especiales por hechos ocurridos entre diciembre de 2018 y enero de 2019, “para cumplir con los puntos planteados” por dicho órgano.

El IMSS manifestó su disposición de cooperar permanentemente, su compromiso de velar por la salud y la atención de calidad y oportuna a su población derechohabiente.

Lo anterior, luego de que la CNDH dirigió la Recomendación 66/2021 al director general del IMSS, Zoé Robledo, por la negligencia cometida por personal de la Unidad Médica Rural (UMR), ubicada en Tila, Chiapas, que atendió a una mujer indígena embarazada y que derivó “en que el producto de la gestación muriera” y permaneciera ya sin vida en el cuerpo de la paciente por cerca de dos semanas.

En un comunicado, refirió que el 17 de diciembre de 2018, la agraviada acudió a la UMR del IMSS para hacerse una revisión de rutina, donde la médica que la atendió le indicó que todo se encontraba normal; sin embargo, cuando asistió nuevamente el 3 de enero de 2019, “la doctora le explicó que se encontraba en urgencia obstétrica y que el producto de la gestación tenía aproximadamente 15 días de haber perdido la vida, por lo que le indicó que se trasladara al Hospital Rural de Ocosingo, Chiapas”.

Al respecto, la CNDH inició el expediente de queja CNDH74/2019/324/Q y tras investigar el caso concluyó que “tanto la desafortunada pérdida de la vida del producto de la gestación como las complicaciones que presentó la agraviada se encuentran estrechamente vinculadas a la omisión del personal de salud de realizar su referencia oportuna a un segundo nivel de atención, desde el momento mismo que se identificaron factores de riesgo en su embarazo, sumada a las condiciones contextuales de rezago, carencia y vulnerabilidad en las que se encuentra” la mujer indígena.


Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

La Presidenta enfatizó la necesidad de una investigación exhaustiva, y rechazó cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen.

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio