°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PT se suma a llamado de México en COP26 sobre DH

Imagen
La senadora Geovanna Bañuelos participa en la reunión de Glasgow, cuya anfitriona es la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, el 8 de noviembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @geovanna_b
08 de noviembre de 2021 16:30

Durante su participación en la COP26, la senadora del PT, Geovanna Bañuelos se sumó al llamado de la delegación de México, para que se reconozcan en los documentos que se están negociando actualmente en Glasgow, Escocia, los derechos humanos, paridad de género y pueblos indígenas.

También la coordinadora de la bancada del PT, en el Senado, Bañuelos destacó que la política interior y exterior de México se caracteriza por tener estos tres principios como ejes fundamentales, reflejados en foros internacionales, en este sentido, dijo, es necesario que el documento de gobernanza internacional en materia climática sea parte del plan de acción de los Estados en los próximos 10 años.

Al participar en el marco de la 26ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la senadora Bañuelos aseguró que detener el deterioro ambiental es una responsabilidad compartida entre gobernantes, legisladores y sociedad para contribuir desde lo global e incidir en lo local.

En este sentido, señaló que desde el Senado se ha enfocado en impulsar una relación armónica entre los seres humanos y el medioambiente.“Como legisladora he presentado 16 iniciativas a favor de la naturaleza. Entre las que destaca una donde planteo se reconozcan y garanticen los derechos de la naturaleza”, detalló.

En su intervención exhortó a los países participantes de la COP26, a reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos con la finalidad de generar una conciencia colectiva de su cuidado, preservación y con ello, erradicar el concepto de ver al hábitat como propiedad y objeto para ser explotada en función de la humanidad.

“Mi propuesta radica en transitar a un verdadero reconocimiento jurídico de que la naturaleza tiene derechos por su calidad intrínseca y trascendente para la vida”, explicó.

Enfatizó que México es considerado uno de los 17 países poseedores de la mayor cantidad y diversidad de flora y fauna, casi el 70% de la diversidad mundial de especies por lo que su protección debe ser congruente a dicha dimensión.

Señaló que la negociación de la nueva redacción del Artículo 6 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, es una gran oportunidad para incluir estas referencias para garantizar que la gobernanza y las acciones globales en favor de la conservación del medio ambiente, así como las obligaciones de los países, atiendan las garantías y derechos humanos, principalmente de las mujeres y niñas, pueblos indígenas y otros grupos vulnerables.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio