lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
21.64°C - lluvia ligera
18.6683 |

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela inicia vacunación de niños de 2 a 11 años con dosis cubana

Venezuela aplicará la vacuna cubana Soberana 2 a menores de 2 a 11 años. Foto Afp / Archivo
Venezuela aplicará la vacuna cubana Soberana 2 a menores de 2 a 11 años. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
08 de noviembre de 2021 16:38

Caracas. Venezuela comenzó este lunes a aplicar vacunas cubanas contra el Covid-19 a niños de entre 2 y 11 años, dando prioridad inicialmente a menores con condiciones que afecten su sistema inmunológico, según las autoridades.

"Estamos ya iniciando este proceso tan importante (...), empezando con niños" con "debilitamiento de su sistema inmunológico; por ejemplo, niños con alguna enfermedad renal o algún tipo de enfermedad que comprometa su sistema inmunológico", dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en una visita a un centro educativo para menores con necesidades especiales en Caracas, transmitida por la televisión estatal VTV.

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que serán vacunados "progresivamente" 3.5 millones de niños de 2 a 11 años en el país de 30 millones de habitantes. No dio plazos.

Rodríguez anunció que en un primer momento se utiliza para este fin la vacuna Soberana 2, de Cuba, y que en los próximos días se aprobará utilizar Abdala, otra vacuna de la isla caribeña.

Una tercera, de China, se sumará a la inmunización de los niños, agregó la funcionaria, sin precisar si se trata de la Sinopharm o la Sinovac.

La AFP hizo un recorrido por puntos de vacunación en Caracas, sin encontrar sitios donde se estuviese inmunizando a menores de 12 años, después de que el presidente socialista Nicolás Maduro anunciara el domingo que la vacunación en esa franja de edad empezaría este lunes.

La decisión de inmunizar a niños con vacunas cubanas ha encontrado cuestionamientos en el gremio médico local.

La Academia Nacional de Medicina expresó "preocupación" porque estas no han sido sometidas a pruebas independientes sobre su "seguridad y eficacia", aunque respalda la decisión de usar las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac en adolescentes entre 12 y 18 años.

Maduro aseguró el domingo que 70% de la población de Venezuela ha sido vacunada. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en contraste, calcula que solo un tercio de los habitantes de esta nación (9.2 millones) ha recibido dos dosis.

Según cifras oficiales, desde la llegada del Covid-19 al país en marzo de 2020, se han registrado 413.135 casos y 4.965 muertes.

Imagen ampliada

Los periodistas "nunca deben ser un objetivo en la guerra": CPJ

"Los periodistas son civiles. Nunca deben ser objetivo en una guerra. Y hacerlo es un crimen de guerra", dijo Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) a la Afp.

Macron pide coalición internacional para evitar "desastre inminente" en Gaza

La semana pasada, el gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, en una medida que amplió sus operaciones militares en el destrozado territorio palestino y suscitó fuertes críticas dentro y fuera del país.

Trump ordena control federal de policía en Washington y despliegue de Guardia Nacional

"Estoy desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington, DC", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca, flanqueado por autoridades como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.
Anuncio