jueves 21 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.62°C - lluvia ligera
18.7572 | 21.8474

La Jornada
jueves 21 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Metas de producción de Pemex dependen de nuevos yacimientos: BBVA México

Plataforma petrolera de Pemex en Ciudad del Carmen, Campeche. Foto Cuartoscuro / Archivo
Plataforma petrolera de Pemex en Ciudad del Carmen, Campeche. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de noviembre de 2021 15:11

Ciudad de México. El cumplimiento de las metas de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) para este año y el siguiente dependen “crucialmente” de las aportaciones adicionales que puedan aportar a la plataforma de producción los más de 20 nuevos yacimientos que son desarrollados por la empresa productiva del Estado, afirmó BBVA México.

En un análisis realizado por el área de investigación del banco, refirió que hasta el tercer trimestre del año, la producción total de Pemex, que incluye a sus socios y los condenados promedió un millón 761 mil barriles diarios mientras que en el trimestre inmediato anterior la cifra era de un millón 758 mil barriles diarios.

De este total, precisó, la producción de los nuevos campos promedió 254 mil barriles diarios en el tercer trimestre de 2021, mientras que un trimestre antes la cifra era de 190 mil barriles diarios, es decir, incrementó 33.6 por ciento.

“El avance en la producción petrolera entre el segundo y tercer trimestre se explica por la mayor producción de los más de veinte nuevos campos petroleros, lo cual compensó el menor desempeño de los campos maduros”, refirió la institución financiera. 

Detalló que, para alcanzar la meta de producción petrolera de un millón 765 mil barriles diarios este año, Pemex tendrá que producir un promedio de un millón 806 mil barriles diarios durante el cuarto trimestre del año. 

“Asumiendo que la producción de los campos maduros se mantiene, los nuevos campos tendrían que producir un promedio de alrededor de 300 mil barriles diarios durante el cuarto trimestre del año. Cifras de Pemex al 30 de septiembre señalan que la producción de estos nuevos desarrollos fue 273 mil barriles diarios”, señaló.

BBVA explicó que la producción petrolera de Pemex ha mostrado una tendencia creciente en los últimos cuatro trimestres, debido a la contribución que hacen los socios de Pemex y los productos condensados. 

En relación al tercer trimestre de 2020, la producción de hidrocarburos líquidos se incrementó en 83 mil barriles diarios al tercer trimestre de 2021 y este aumento se explica por un incremento de 64 mil, 1.7 mil y 17.3 mil barriles diarios en la producción de Pemex, socios y condensados, respectivamente. 

En este sentido, mencionó que la contribución significativa de Pemex de 77 por ciento a dicho aumento hace pensar que el cumplimiento de la meta de producción para 2021 dependerá en mayor medida de Pemex que de sus socios o de los productos condensados. 

“Para ello resultará clave que los nuevos campos petroleros puedan producir más barriles adicionales que puedan más que compensar cualquier declive natural en la producción de campos maduros”, sostuvo. 

Asimismo, insistió, resultará clave que la petrolera pueda estabilizar la producción petrolera de los yacimientos maduros que están experimentando un declive natural y que parecieron haber afectado el desempeño observado en el tercer trimestre de 2021. 

“Si bien la meta de un millón 765 mil barriles diarios para 2021 podría alcanzarse, las metas de producción de un millón 948, un millón 971 y 2 millones 63 mil barriles diarios para 2022, 2023 y 2024, respectivamente, resultan más retadoras sin descubrimientos importantes o desarrollos de más campos”, advirtió BBVA. 

Agregó que si bien, Pemex ha logrado recientemente una tasa de restitución de reservas 1P mayor a 100 por ciento, el incremento en las metas de producción para los siguientes años requerirá mayores montos de inversión para seguir manteniendo dicha tasa por encima de ese 100 por ciento. 

“Lo anterior podría representar mayores presiones sobre las finanzas públicas en un contexto de apoyo gubernamental incondicional a Pemex” añadió BBVA.

Imagen ampliada

Frida Kahlo en disputa: niegan uso de su nombre a marca mexicana

Santiago Nieto Castillo señaló en entrevista con 'La Jornada' que persisten litigios sobre los derechos de autor de la obra de la pintora.

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Actualmente la red de transmisión cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos en todo el país y 2 mil 300 subestaciones, dijo la titular de la Sener.

"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana", nuevo récord de inversión extranjera: CSP

Anuncia registro histórico de 34 mil 265 mdd en el segundo trimestre del año.