°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdos con enfoque de DH y equidad de género, pide México en COP26

Imagen
Integrantes de la delegación mexicana de la COP26. Foto tomada del Twitter @SRE_mx
07 de noviembre de 2021 17:45

Ciudad de México. En el marco de la 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), la delegación de México llamó a “mantener una perspectiva de derechos humanos, igualdad de género y de equidad intergeneracional” en los documentos y acuerdos que se negocian en ese foro, que se celebra en Glasgow, Escocia.

México lamentó que durante los trabajos de revisión de los principios guías del programa de trabajo de Doha del artículo 6 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático estos conceptos no se vieron reflejados, lo cual compromete el plan de acción que se implementará en los próximos diez años.

La delegación mexicana encabezada por la subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que no sólo se trata de una cuestión de coherencia entre los diversos textos de la Convención, sino que es un asunto de principios.

Añadió que los ciudadanos que se han manifestado en Glasgow en el marco de la COP26 “observan el trabajo de los funcionarios de los distintos países, en espera de que estén a la altura de las circunstancias”.

A través de un comunicado, se aseguró que el gobierno mexicano mantiene “una política exterior en derechos humanos y feminista, mismas que comprometen la inclusión de una perspectiva de las garantías fundamentales y de igualdad de género en las actividades de foros internacionales”.

De acuerdo con la SRE, por esta política, durante las negociaciones de la COP26, la representación mexicana “impulsa la inclusión de estas referencias para garantizar que la gobernanza de materia climática, y las actividades y obligaciones de los países derivadas de estas, atiendan a las garantías y derechos humanos, principalmente de las mujeres y niñas, pueblos indígenas y otros grupos vulnerables”.

La COP26 inició el pasado 31 de octubre y concluirá el 12 de noviembre. El objetivo es que los representantes de los Estados parte discutan la gobernanza internacional en cambio climático, así como las acciones globales en favor de la conservación del medio ambiente.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio