°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viajes de negocios van en camino a la recuperación: WTTC

Imagen
Para el WTTC, el impulso para los viajes de negocios con un aumento del gasto global del 26% durante este año, será seguido por un crecimiento adicional del 34% en 2022. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
07 de noviembre de 2021 15:32

Ciudad de México. Los viajes de negocios podrían crecer más de una cuarta parte este año y alcanzarán dos tercios de sus niveles previos a la pandemia en 2022, afirmó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Según un estudio realizado por el organismo, los viajes de negocios fueron de los más afectados por la crisis sanitaria de Covid-19 y han sido más lentos en su recuperación y dado que estos son vitales para muchos sectores de la economía mundial, es importante que todas las partes interesadas unan sus fuerzas para encontrar soluciones que ayuden a su recuperación.

Según el mismo informe, el impulso para los viajes de negocios con un aumento del gasto global del 26 por ciento durante este año, en comparación al 2020, será seguido por un crecimiento adicional del 34 por ciento en 2022.

Esto último se produce a raíz de una caída del 61 por ciento en el gasto en viajes de negocios en 2020, en comparación al año anterior, luego de la imposición de extensas restricciones de viaje con diferencias regionales considerables durante la crisis sanitaria en todo el mundo.

El año pasado, el sector de viajes y turismo sufrió pérdidas de casi 4.5 billones de dólares, y más de 62 millones de personas perdieron sus empleos. 

A su vez, precisó el WWTC, el gasto de los visitantes nacionales disminuyó en un 45 por ciento, mientras que el gasto de los turistas internacionales cayó en un 69.4 por ciento. 

Todo esto en comparación con los niveles de 2019, año en que la mayoría de los principales países dependían de los viajes de negocios para el 20 por ciento de su turismo.

Con el fin de acelerar la recuperación de los viajes de negocios, el informe recomienda a las empresas ajustar sus modelos de ingresos, ampliar el enfoque geográfico y mejorar los servicios digitales. La recuperación también dependerá de una mayor colaboración entre los sectores público y privado, así como de fomentar nuevas sinergias.

“Con la pandemia, los viajes de negocios se han visto seriamente afectados; sin embargo, poder el proyectar la recuperación de dos tercios para finales de 2022 brinda mayor optimismo a todo el sector”, dijo Julia Simpson, directora general  y presidenta del WTTC.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio