°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas en CDMX se unen a protesta climática mundial

Imagen
Durante la protesta. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
06 de noviembre de 2021 14:45

Ciudad de México. Un grupo de activistas del Movimiento Mexicano ante la Emergencia Climática realizan este sábado un mitin frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para exigir al gobierno de México declare una emergencia climática nacional.

GALERÍA: Miles de activistas climáticos alzan la voz

Como parte de la jornada de movilización mundial por la Justicia Climática por la cumbre del cambio climático COP26 de Glasgow, Escocia —que cumple su primera semana—, también pidieron que los acuerdos que se tomen en este foro global sean vinculantes y no solo voluntarios.

El movimiento, conformado por diversos colectivos como Cambiemos el Sistema, No el Clima y Juventudes en Acción Climática, exigió a los gobiernos, sobre todo de los países desarrollados, cumplir con el objetivo de evitar que la temperatura aumente más de 1.5 grados y que “no sólo se comprometan a la estabilización de gases en la atmósfera, sino a compromisos y metas globales más ambiciosas”.

Fátima Fernandez, activista ambiental, señaló que el gobierno mexicano debe tomar las acciones necesarias para declarar la justicia climática e impulsar políticas públicas acordes a este concepto para garantizar los derechos fundamentales a la tierra, agua, alimentos y ecosistemas saludables.

Lo anterior, debido a que “nos enfrentamos a una crisis sin precedentes que tiene que ver con la actividad humana y su impacto en el planeta”.

La crisis climática que ya estamos viviendo, añadió, aumenta la intensidad y la frecuencia de los fenómenos naturales, lo cual deriva en crisis sociales como la violencia, la migración, el hambre y la desigualdad.

Alex Romero, de la Red CicloAmbiental México, explicó que el propósito de la declaratoria de emergencia climática en Mexico es para que se destinen los recursos suficientes y destinarlos a proyectos con el objetivo de mitigar el cambio climático.

El movimiento también pidió al gobierno mexicano “obligue al sector industrial a actuar responsablemente y sumarse a los esfuerzos de las organizaciones ecologistas a trabajar en conjunto y crear soluciones que aporten” a la reducción de emisiones de carbono a cero en el corto plazo y mitigar el calentamiento global.

Anuncia CNTE estallamiento de huelga y plantón en el Zócalo para el 15 de mayo

Los secretarios generales de las secciones de Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán, entre otros, hicieron un llamado a todo el magisterio nacional para sumarse a una "lucha unitaria no sólo de los maestros, sino de todos los trabajadores del Estado".

Estudiantes en paro entregan facultades de UNAM

Los alumnos habían ‘tomado’ los planteles en rechazo a la reforma al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el cual ya fue eliminado.

“Somos un pueblo extraordinario”, eso da fuerza para negociar con EU: Sheinbaum

“México es mucha pieza, aquí hay mucho pueblo”, dice la mandataria ante amagos de Trump sobre los aranceles y ahora por el tratado bilateral del agua.
Anuncio