°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Erróneos los datos difundidos sobre reclamaciones en créditos personales: Consubanco

Imagen
Consubanco indicó que la información de otras financieras tampoco corresponde con los datos presentados en el reporte estadístico. Foto Consubanco
05 de noviembre de 2021 01:07

Los datos difundidos sobre el número de reclamaciones que se presentaron ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef), por su producto de Crédito Personal son erróneos, precisó la institución de banca múltiple Consubanco:

Al desmentir las cifras, que según versiones ascienden a 3 mil 742, Consubanco detalló que únicamente existen 67 reclamaciones recibidas durante el periodo de enero a junio del año en curso. 

En un comunicado, la institución lamentó que se haya hecho mal manejo de la información y resaltó que las cifras que se les atribuyen, no corresponden con lo reportado por la Condusef en el Buró de Entidades Financieras. 

Incluso, indicaron que la información de otras financieras tampoco corresponde con los datos presentados en el reporte estadístico “Acciones de Defensa Iniciadas enero-septiembre 2021 por reclamaciones sobre Créditos Personales” difundido por la Comisión. 

Asimismo, agregaron que en lo que respecta a los Créditos Personales, son la institución mejor evaluada con 9.5 puntos y destacaron que del total de acciones de defensa iniciadas por la Condusef, únicamente 205 correspondieron a los productos que ofrecen, representando el 0.6 por ciento del total de procedimientos. 

Consubanco dijo cumplir de manera puntual con las obligaciones regulatorias como lo indica el marco legal, al tiempo que se han fijado como prioridad el brindar atención de calidad a sus clientes. 

Finalmente, Consubanco exhortó a poner un alto a la desinformación y priorizar la veracidad en los datos que se publican, pues no corresponden con la realidad de la institución.



Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio