°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan partidos al INE de asumir atribuciones del Legislativo

Imagen
Lorenzo Córdova presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (al centro), en San Lázaro. Foto: Víctor Camacho
05 de noviembre de 2021 15:21

En un cruce de agrias acusaciones con el Instituto Nacional Electoral (INE), las bancadas en la Cámara de Diputados –excepto el PAN- cuestionaron que los consejeros han asumido atribuciones del Poder Legislativo, y en respuesta el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova, acusó a los partidos de omisos en la regulación.

En tribuna, Juan Ramiro Robledo (Morena) sostuvo que el INE hoy “es casi equivalente a un cuarto poder” y, ante los reclamos de legisladores por los altos sueldos de los consejeros electorales, Córdova citó que la propia cámara exceptuó del límite salarial a los integrantes del Consejo.

“Los derechos laborales son una conquista de la revolución, de la izquierda. Muchos de ustedes votaron esto en mayo”, atajó, en una respuesta que no le gustó al petista Benjamín Robles, quien le exigió: “¡bájele dos rayitas! ¡No nos venga a regañar!”

Entre los reclamos de los partidos, Morena, PT y PRI reclamaron que el INE se ha extralimitado en decisiones e incluso ha pretendido legislar con sus acuerdos.

Córdova acusó entonces que “hay una serie de omisiones legislativas que lastiman la adecuada conducción del proceso electoral”.

Ejemplificó que el proceso de reelección legislativa tardó ocho años en consolidarse y no hay una ley que la regule; tampoco, expuso, se ha legislado para reglamentar la propaganda gubernamental, durante 15 años y esa es otra omisión.

“No pretendemos usurpar funciones, que se subsanen las omisiones. El INE no quiere ser legislador, jamás lo ha querido. Aquí está la mano tendida del INE para subsanar esas omisiones legislativas”, expresó.

A pregunta del coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, Córdova respondió que, de recursos de campaña, Morena no devolvió recursos.

Para este año, citó, el financiamiento de Morena es de 2 mil 244 millones, de los cuales pidió que se retuvieran 150 millones.

En la tribuna, Álvarez Máynez reprodujo audios de 2017, de la campaña de 2018 y de la de este año, donde Morena se compromete a devolver la mitad de su financiamiento para apoyar a los damnificados por los sismos de hace cuatro años, así como para financiar la compra de vacunas contra el coronavirus.

Ante la respuesta de Córdova, el legislador exclamó, entre los gritos de la bancada mayoritaria: “¡Morena le debe mil millones de pesos a los mexicanos! Debería darles vergüenza, haciendo campaña prometiendo regresar un dinero que no devolvieron. Saquen los cheques que le deben al pueblo de México”.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio