°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

“Ama y No Olvida”, homenaje a víctimas de la represión nicaragüense

Imagen
Parte de la exposición "Ama y No Olvida" instalada en el Congreso de Costa Rica. Foto Tomada del Twitter @carohidalgoh
Foto autor
Afp
05 de noviembre de 2021 21:35

San José. Una exposición en Costa Rica denuncia la detención de opositores y rinde homenaje a quienes fueron asesinados en 2018 durante las manifestaciones en Nicaragua contra el gobierno de Daniel Ortega, cuya reelección para un cuarto mandato consecutivo está casi garantizada este domingo.

En ambientes del Parlamento en San José se instaló esta semana una réplica de una celda de la cárcel de El Chipote de Managua, donde permanecen detenidos desde junio una treintena de opositores, acusados de conspirar contra el presidente, bajo leyes aprobadas por el oficialismo.

Mide 2.60 metros de largo por 2.30 de ancho, paredes verdes, y tiene un camarote con dos literas.

También se exponen fotos de madres sosteniendo el retrato de sus hijos muertos durante las manifestaciones que se iniciaron en abril de 2018 y que pedían la salida de Ortega, un ex guerrillero de 75 años quien está en el poder desde 2007.

Tras las protestas, 103 mil 500 nicaragüenses se han exiliado en Costa Rica, según datos actualizados el 31 de octubre de la Dirección de Migración y Extranjería.

La exposición "Ama y No Olvida" es parte del Museo de la Memoria contra la Impunidad y se exhibirá en el Salón de los Ex presidentes del Congreso hasta el 11 de noviembre.

"No es un museo que nos relata una historia lejana, nos relata lo que vivieron las personas nicaragüenses, nos relata el sufrimiento y la injusticia social que se vivió. Y sobre todo, lo que se sigue dando, porque sigue estando en el poder, Daniel Ortega y Rosario Murillo [su esposa y vicepresidenta]", dijo la diputada Carolina Hidalgo, promotora de la iniciativa.

Las manifestaciones en 2018 contra Ortega dejaron al menos 328 muertos, más de un centenar de detenidos y miles de exiliados, según organismos de derechos humanos.

Desde junio de este año, el gobierno ha detenido a cerca de 40 opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales. Todos ellos son señalados por el mandatario de complotar contra el gobierno con el apoyo de Estados Unidos.

Este domingo, Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), buscará un cuarto mandato consecutivo con el camino allanado tras la detención de sus principales rivales.

"Lo que queremos es que nos dejen en libertad”, dijo recientemente el músico exiliado Luis Enrique Mejía Godoy, defensor de la causa sandinista que derrocó a la dictadura de Somoza en 1979, pero crítico de la permanencia de Ortega en el poder.

Godoy da por descontado que Ortega saldrá reelegido este domingo, en lo que considera una "farsa electoral".

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio