°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia, México y Marruecos buscan reducir violencia infantil y ciberacoso

Imagen
El representante permanente de México ante la Unesco, Juan José Bremer de Martino, advirtió que la violencia infantil y el acoso, principalmente contra jovencitas, han crecido durante la pandemia por el confinamiento. En 2013, un centenar de menores realizaron una marcha en Villahermosa, Tabasco, para exigir el cese contra la violencia infantil. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de noviembre de 2021 16:43

Campeche, Camp. Con la "declaración Campeche", representantes de los gobiernos de Francia, México y Marruecos, pretenden proponer lineamientos para reducir la violencia infantil escolar y el ciberacoso que actualmente afecta a uno de cada tres estudiantes a nivel mundial, expuso el representante permanente de México ante la Unesco, Juan José Bremer de Martino.

Durante un videomensaje difundido en la reunión que se efectúa en esta capital y que encabeza la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, Bremer de Martino advirtió que estas conductas —principalmente el acoso contra jovencitas— han crecido durante la pandemia por el confinamiento.

Por ello, propuso estrategias de respaldo inmediato a quienes padezcan ese tipo de violencia.

Entre otras, afirmó que se propondrán acciones de prevención en las escuelas, como crear sistemas eficaces de denuncia y seguimiento a los casos, elaborar programas concretos con base en los datos empíricos que se obtengan, formación de docentes para la vigilancia y respaldo a las acciones de protección, involucrar a los propios alumnos y a los padres en la prevención y fomentar la fraternidad escolar que tenga como base el respeto, a fin de reducir ese tipo de conductas.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio