°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Juntos Hacemos Historia aprobación de reforma eléctrica en abril

Imagen
Boleta para la revocación de mandato elaborada por el INE. Foto La Jornada
03 de noviembre de 2021 19:42

Ciudad de México. La coalición Juntos Hacemos Historia acordó realizar jornadas para la promoción de la revocación de mandato presidencial y de defensa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que les permita llegar a marzo de 2022 con un capital político, que garantice la aprobación de la reforma constitucional en materia eléctrica en abril.

La idea es que, si participan en la revocación al menos los 30 millones que votaron por el presidente Andrés Manuel López Obrador, habrá más respaldo para la reforma.

“No nos apura. Que se debata”, dijo Ignacio Mier, al informar que también se acordó convocar a un debate a los dueños de los contratos. “Que vengan y demuestren que la iniciativa está mal”, dijo.

Los diputados de Morena, PT y PVEM participarán en la promoción simultánea de la revocación de mandato del Presidente y de la iniciativa para que la CFE recupere al menos 54 por ciento del mercado de generación de electricidad.

Además, en la plenaria, los diputados recibieron información respecto de que, en la promoción de la consulta de marzo, no podrán utilizar recursos públicos y si contratan publicidad, tendrán que explicar el origen de los fondos.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio