°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS aprueba vacuna Covaxin para uso de emergencia

Imagen
Una trabajadora de la salud aplica la vacuna Covaxin contra el Covid-19 en un centro en Garia, India. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
03 de noviembre de 2021 14:42

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió este miércoles una homologación en urgencia de la vacuna contra el coronavirus Covaxin, la primera enteramente desarrollada en India y la octava en recibir el aval.

Esta vacuna, eficaz en un 78%, se recomienda para todas las personas a partir de 18 años. Requiere dos dosis con cuatro semanas de intervalo y "se adapta especialmente a los países con escasos recursos debido a que puede almacenarse sin dificultad", según un comunicado de la OMS.

Es la primera vacuna enteramente desarrollada y fabricada en India que recibe la homologación de la organización de la ONU.

Se une a las vacunas contra el covid de Pfizer-Biontech, Moderna, Astra Zeneca (la OMS cuenta con dos vacunas de este laboratorio, una de las cuales se fabrica en India), Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac.

El anuncio se produce cuando se acaba de cruzar el umbral de 5 millones de muertes por covid-19. Sin embargo, el balance real de la enfermedad, la peor pandemia en cien años, podría ser dos o tres veces mayor, opina la OMS.

Virus inactivado

La vacuna Covaxin, o BBV152, es una vacuna de virus inactivado, una tecnología relativamente clásica pero con un nuevo adyuvante que la hace más efectiva, según el fabricante.

Es este adyuvante el que la distingue de las otras dos vacunas de virus inactivados ya autorizadas por la OMS, las de los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm.

El almacenamiento es más sencillo que el de las vacunas de ARN mensajero como Moderna y Pfizer-Biontech, que han demostrado ser los más efectivos de todos los sueros autorizados hasta ahora, aunque deben transportarse y almacenarse a temperaturas ultra bajas.

Según Bharat Biontech, Covaxin se puede transportar y almacenar a largo plazo a una temperatura de 2 a 8 grados Celsius, correspondientes a la temperatura de un refrigerador doméstico.

La compañía también señala que está envasada en frascos de dosis múltiples para reducir el desperdicio.

La homologación por parte de la OMS facilita el reconocimiento internacional de la vacuna y su uso, especialmente a las agencias de la ONU y al sistema Covax, creado para facilitar el acceso a la inmunización en los países más desfavorecidos.

"La aprobación de la OMS es un paso significativo hacia el acceso global a Covaxin, que es segura, eficaz y ampliamente utilizado en India", dijo el doctor Krishna Ella, director ejecutivo de Bharat Biotech.

Detienen en Brasil a ex presidente Collor de Mello

Había sido condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa ‘Lava Jato’.

España firmó hasta 46 contratos con industria militar israelí desde 2023

El gobierno español ha mantenido la contratación de productos militares a empresas israelíes a pesar de haber reiterado que esto no ocurría a diversos medios de comunicación. De ahí la necesidad de cancelar de inmediato los contratos formalizados o en ejecución que contribuyan a mantener el genocidio en Gaza.

Pide Siria al Consejo de Seguridad de la ONU presionar a Israel para su retirada

"Hemos declarado repetidamente el compromiso de Siria de no ser una amenaza para sus vecinos ni para ningún país del mundo, incluido Israel", dijo Assaad al-Chaibani.
Anuncio