°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza a 20.85 por dólar; mercados, atentos a reunión de la Fed

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
03 de noviembre de 2021 09:19

Ciudad de México. El menor apetito de los inversionistas hasta no ver las cartas monetarias del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantiene al peso mexicano presionado frente al dólar.

La divisa mexicana se deprecia este miércoles 0.37 por ciento frente a su similar estadunidense, para operar en alrededor de 20.8531 pesos por dólar.

La cautela de los inversionistas, que esperan conocer hoy la decisión de política monetaria del banco central estadunidense, para establecer posiciones, mantienen a los mercados financieros en operaciones mixtas.

“El peso se mantiene presionado al alza, pues, al ser una moneda emergente, se ha visto afectada ante un menor apetito internacional por instrumentos de riesgo”, describieron analistas económicos de Monex.

Asimismo, para el peso mexicano es de suma importancia las acciones monetarias de la Fed, para la cual los mercados esperan noticias sobre la reducción del estímulo de compra de activos que puso en marcha para apoyar a la economía en medio de la crisis de Covid, y para los flujos de inversión de cartera.

Los mercados accionarios operan de forma mixta a la espera de que finalice la reunión de la Fed y se anuncie el primer programa de reducción de activos. Se espera discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed, sobre inflación y el empleo.

La Bolsa Mexicana de Valores, tras el feriado de ayer, arrancó con un avance de 0.26 por ciento, a 51 mil 813 puntos.

Mientras que Wall Street, los tres principales índices accionarios retroceden este miércoles, tras sus marcas históricas de ayer: el S&P y el Nasdaq con caídas marginales.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio