°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SB habría utilizado irregularmente 9 mpd en proyecto forestal: ASF

Imagen
Sede de la Auditoría Superior de la Federación en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
02 de noviembre de 2021 22:01

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar habría hecho un uso presuntamente irregular de más de 9 millones de pesos en un proyecto forestal en el estado de Chiapas, pues no acreditó el ejercicio y destino de su presupuesto ni cumplió los requerimientos de calidad de diversos trabajos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Como parte de la segunda entrega de la Cuenta Pública 2020, la entidad revisora indicó que, luego de fiscalizar los recursos destinados al Vivero Forestal Tapachula –el cual ayuda a la producción anual de 40 millones de plantas maderables, que se dirigen al programa Sembrando Vida--, identificó posibles quebrantos al erario.

Uno de ellos, explicó, habría provocado un supuesto daño por 5 millones 796 mil pesos, pues los responsables del proyecto no acreditaron, “con la documentación de soporte correspondiente, el ejercicio y destino del cargo por administración central, que representó el 3.0 por ciento del costo directo del presupuesto base”.

Por otro lado, la ASF documentó una serie de incumplimientos a los requerimientos de calidad en diversos trabajos dentro del vivero, como cunetas y tanques de almacenamiento de agua, los cuales involucran 3 millones 028 mil pesos.

De igual forma, existen otros dos pliegos de observaciones por 177 mil y 176 mil pesos, esta vez por diferencias entre los equipos requeridos y los que realmente se instalaron.

De acuerdo con el estudio de la ASF, la probable causa de todas las supuestas irregularidades fue la “falta de supervisión y control en la ejecución de los trabajos”.

En total, se determinó que existe un monto por aclarar de 9 millones 179 mil 741.92 pesos.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.

Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes

Subrayó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Perla Nieto, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa el Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
Anuncio