°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanuda la caravana su marcha hacia la Ciudad de México

Imagen
La movilización migrante, que partió el 23 de octubre de Tapachula, arribó ayer a la comunidad de Galeana, municipio de Pijijiapan, Chiapas, luego de haber descansado un día en la cabecera de Mapastepec. Foto Afp
02 de noviembre de 2021 08:11

San Cristóbal De Las Casas, Chis. La caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante, que el 23 de octubre partió de Tapachula hacia la Ciudad de México, reanudó su marcha la mañana del lunes, luego de descansar un día en la cabecera de Mapastepec.

El contingente partió a las seis horas y, luego de caminar 10 kilómetros, llegó a la localidad de Valdivia, en territorio de ese mismo municipio, aproximadamente a las ocho horas.

Después de descansar siete horas y una vez que bajó la intensidad del calor, los extranjeros, en su mayoría centroamericanos, reiniciaron la marcha a las 15:30 y cerca de las 18 horas arribaron a la comunidad de Galeana, municipio de Pijijiapan, después de recorrer otros 10 kilómetros.

El director de la agrupación Pueblo sin Fronteras, Irineo Mujica, informó que el grupo tiene programado continuar el martes a las cuatro horas para intentar recorrer los alrededor de 25 kilómetros hasta la cabecera de Pijijiapan. Será un tramo largo, pero ni modo, tenemos que avanzar.

Comentó que los miembros de la caravana pasarían la noche en un domo y en una cancha de Galeana, que es una localidad pequeña. Como hemos caminado tramos cortos, la gran mayoría se está mejorando y tuvimos la gracia de que no nos ha llovido.

Indicó que en días recientes no han recibido ayuda humanitaria del gobierno, que nos está boicoteando y por eso en la mayoría de los municipios a veces ya no nos proporcionan ni agua ni baños.

Mujica dijo que los extranjeros que participan en el periplo no se desanimaron por el asesinato de un migrante cubano, ocurrido el domingo en Pijijiapan. La gente dice que es lamentable, y por ello la gran mayoría no se despega del grupo porque el gobierno ha desarrollado una embestida criminal.

Acusó que el sector salud fue utilizado para tratar de contener al contingente al asegurar que había casos de dengue, lo cual no es cierto; son las tácticas de Donald Trump (ex presidente de Estados Unidos) de que los migrantes traían enfermedades, pero es sólo para criminalizarlos.

Presentará gobierno federal "análisis profundo" de consulados mexicanos en EU

“Estamos haciendo una investigación profunda, incluidas entrevistas con migrantes para que nos digan cómo están funcionando los consulados”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Salen primeros camiones a todo el país con boletas para elección judicial

El 1° de junio la ciudadanía podrá ejercer con plena libertad su derecho al voto, dijo Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Declaran improcedente queja de FGR ante freno para captura de Aureoles

En sesión extraordinaria vía remota, los magistrados del colegiado ratificaron el fallo del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal otorgada al ex mandatario.
Anuncio