°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De última hora, México firma pacto mundial en defensa de los bosques

Imagen
En un stand de WWF durante la Conferencia de las ONU sobre el Cambio Climático, en Glasgow, se muestra una nota en la que se lee "A los líderes mundiales, quiero que planten más árboles. Haga su mejor esfuerzo". Foto AFP
02 de noviembre de 2021 16:13

De última hora, México entregó hasta este martes su adhesión a la declaratoria de bosques y uso de la tierra, que en principio fue firmada por 105 países, en la que se comprometieron a detener y revertir la pérdida de estos ecosistemas y la degradación del suelo al 2030.

Esta declaratoria ha sido suscrita como parte de los trabajos de la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se realiza Glasgow, Escocia.

A través de un comunicado y luego que La Jornada diera a conocer que hasta este martes México no aparecía entre los firmantes del documento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la adhesión de nuestro país se concretó hoy mismo, en el marco de los trabajos en Glasgow e incluso reconoció que la declaración fue previamente firmada por 105 países.

Esta representa el compromiso de los líderes del mundo para también promover un desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva.

Ante la incertidumbre y sorpresa causada por la falta de adhesión de México, la SRE justificó en su comunicado: “La ceremonia de lanzamiento de la declaración fue encabezada por el primer ministro británico, Boris Johnson, y en ella se hizo público que los primeros países firmantes representan aproximadamente 85 por ciento de los bosques del mundo. Se espera que en los siguientes días más naciones se unan a la declaratoria, como las 15 que, incluyendo México, se adhirieron hoy”.

Aunque la Cancillería, no dio más detalles de las razones por las que no había suscrito antes dichos acuerdos y compromisos.

La declaración también contempla conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres, reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales, rediseñar políticas agrícolas y promover la seguridad alimentaria.

La SRE agregó que durante la ceremonia en Glasgow se anunciaron las contribuciones por 19.2 mil millones de dólares en fondos privados y públicos para financiar sus acciones; además que los países signatarios se comprometen a mantener los compromisos expresados en el Acuerdo de París.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio