°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asistirá María Luisa Albores a la COP26 próximo domingo

Imagen
Los activistas de la Juventud del Clima y los pueblos indígenas llaman a los líderes a "Poner fin a la traición climática" durante la Cumbre de Líderes de la COP26, el 2 de noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia. Foto Ap
02 de noviembre de 2021 18:11

Ciudad de México. La titular de la Semarnat, María Luisa Albores, acudirá a la COP26 el próximo 7 de noviembre, luego de que comparezca en el poder legislativo, informó la dependencia. Participará el 9 y 10 en el segmento de Alto nivel Ministerial “además de aprovechar su estancia para sostener reuniones con actores internacionales relevantes en la lucha contra el cambio climático”.

En un comunicado dijo que “apelando a buscar la mejor forma de cumplir con los mandatos de la política ambiental nacional e internacional la secretaria Albores rendirá su comparecencia” ante el poder legislativo el 5 de noviembre.

Dijo que esto se programó previó a que el 8 de octubre el país saliera de la “lista roja” del Reino Unido, por lo que fue en ese momento en que se consideró “viable” la participación de Albores.

“Sin embargo, para esa fecha ya se había definido también la obligación Constitucional de rendir comparecencia frente al Poder Legislativo". Dijo que por ello, es que volará a Glasgow el 7 de Noviembre.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio